EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?

El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas constituye un problema prioritario en salud pública en los países desarrollados. El objetivo del estudio es describir el impacto de los programas escolares de prevención de tabaco, alcohol y cannabis, así como las características de las intervenciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Susanna Fernández, Manel Nebot, Mireia Jané
Format: Article
Language:English
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo 2002-01-01
Series:Revista Española de Salud Pública
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17076302
_version_ 1819263502065336320
author Susanna Fernández
Manel Nebot
Mireia Jané
author_facet Susanna Fernández
Manel Nebot
Mireia Jané
author_sort Susanna Fernández
collection DOAJ
description El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas constituye un problema prioritario en salud pública en los países desarrollados. El objetivo del estudio es describir el impacto de los programas escolares de prevención de tabaco, alcohol y cannabis, así como las características de las intervenciones más efectivas. Se revisan los meta-análisis de programas de prevención escolar de tabaco, alcohol y cannabis publicados en las bases de datos médicas Cochrane Library y Medline desde 1990 a 1999, que incluyen una o más de las palabras clave programs, education, drugs prevention, prevention, smoking, alcohol, school, adolescence, teenagers, young people, evaluation, health education, effectiveness, review, meta-analysis. Se han identificado 5 meta-análisis que en su gran mayoría revisan programas de prevención unitaria del consumo y abuso de sustancias, incluyendo tabaco, alcohol y cannabis, aunque la evaluación del impacto sobre las conductas se refiere en general al consumo de tabaco. Las intervenciones más efectivas abordan la influencia social del consumo, usan una metodología activa y son aplicadas por los profesores con la participación de los iguales. Se destaca la importancia de las sesiones de refuerzo, la calidad de la implementación y la evaluación rigurosa. Los meta-análisis de los programas evaluados indican un efecto preventivo de magnitud discreta, pero que puede tener un impacto potencial considerable. Las limitaciones detectadas apuntan futuras líneas de investigación.
first_indexed 2024-12-23T20:14:36Z
format Article
id doaj.art-78f20929a589420a88b46e9965f35e79
institution Directory Open Access Journal
issn 1135-5727
2173-9110
language English
last_indexed 2024-12-23T20:14:36Z
publishDate 2002-01-01
publisher Ministerio de Sanidad y Consumo
record_format Article
series Revista Española de Salud Pública
spelling doaj.art-78f20929a589420a88b46e9965f35e792022-12-21T17:32:43ZengMinisterio de Sanidad y ConsumoRevista Española de Salud Pública1135-57272173-91102002-01-01763EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?Susanna FernándezManel NebotMireia JanéEl consumo de tabaco, alcohol y otras drogas constituye un problema prioritario en salud pública en los países desarrollados. El objetivo del estudio es describir el impacto de los programas escolares de prevención de tabaco, alcohol y cannabis, así como las características de las intervenciones más efectivas. Se revisan los meta-análisis de programas de prevención escolar de tabaco, alcohol y cannabis publicados en las bases de datos médicas Cochrane Library y Medline desde 1990 a 1999, que incluyen una o más de las palabras clave programs, education, drugs prevention, prevention, smoking, alcohol, school, adolescence, teenagers, young people, evaluation, health education, effectiveness, review, meta-analysis. Se han identificado 5 meta-análisis que en su gran mayoría revisan programas de prevención unitaria del consumo y abuso de sustancias, incluyendo tabaco, alcohol y cannabis, aunque la evaluación del impacto sobre las conductas se refiere en general al consumo de tabaco. Las intervenciones más efectivas abordan la influencia social del consumo, usan una metodología activa y son aplicadas por los profesores con la participación de los iguales. Se destaca la importancia de las sesiones de refuerzo, la calidad de la implementación y la evaluación rigurosa. Los meta-análisis de los programas evaluados indican un efecto preventivo de magnitud discreta, pero que puede tener un impacto potencial considerable. Las limitaciones detectadas apuntan futuras líneas de investigación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17076302
spellingShingle Susanna Fernández
Manel Nebot
Mireia Jané
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
Revista Española de Salud Pública
title EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
title_full EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
title_short EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS: ¿QUÉ NOS DICEN LOS META-ANÁLISIS?
title_sort evaluacion de la efectividad de los programas escolares de prevencion del consumo de tabaco alcohol y cannabis que nos dicen los meta analisis
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17076302
work_keys_str_mv AT susannafernandez evaluaciondelaefectividaddelosprogramasescolaresdeprevenciondelconsumodetabacoalcoholycannabisquenosdicenlosmetaanalisis
AT manelnebot evaluaciondelaefectividaddelosprogramasescolaresdeprevenciondelconsumodetabacoalcoholycannabisquenosdicenlosmetaanalisis
AT mireiajane evaluaciondelaefectividaddelosprogramasescolaresdeprevenciondelconsumodetabacoalcoholycannabisquenosdicenlosmetaanalisis