Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’

La formación de médicos/as residentes en México, ha sido objeto de múltiples estudios, que exploran ámbitos educativos, de aprendizaje y características sociodemográficas de estos, pero no se explora la realidad vivencial de esta formación. Analizar a través de las Representaciones Sociales los dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Rodríguez Torres, Donovan Casas Patiño, Ana Lizeth Martínez Montes, Humberto Amezcua Estrada
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Maringá 2023-06-01
Series:Acta Scientiarum: Education
Subjects:
Online Access:https://eduemojs.uem.br/ojs/index.php/ActaSciEduc/article/view/64171
_version_ 1827915378715525120
author Alejandra Rodríguez Torres
Donovan Casas Patiño
Ana Lizeth Martínez Montes
Humberto Amezcua Estrada
author_facet Alejandra Rodríguez Torres
Donovan Casas Patiño
Ana Lizeth Martínez Montes
Humberto Amezcua Estrada
author_sort Alejandra Rodríguez Torres
collection DOAJ
description La formación de médicos/as residentes en México, ha sido objeto de múltiples estudios, que exploran ámbitos educativos, de aprendizaje y características sociodemográficas de estos, pero no se explora la realidad vivencial de esta formación. Analizar a través de las Representaciones Sociales los discursos en relación con la especialidad médica en México, a través de médicos/as residentes en formación. Metodología. Estudio Cualitativo, basado en una entrevista semiestructurada basada en 6 categorías analíticas: Se aplicó a 70 médicas residentes de diferentes especialidades médicas, los discursos fueron analizados con Atlas Ti V7. El sentido común en relación con ser médica residente, está referido como ser esclavo y cautivo de un hospital, con precarización laboral, tratos desiguales, así como la violencia física y verbal son parte de esta formación, además de áreas inadecuadas para el descanso y el consumo de alimentos, donde el futuro se marca como incierto. El sentido común predominante de un colectivo en formación transita entre la dominación, la precarizado, la flexibilización y esclavitud laboral… ‘es así que aquí se forja el carácter’ …formando parte de un currículo oculto y un habitus de violencia institucionalizado e institucionalizante del profesional de la medicina.
first_indexed 2024-03-13T02:58:38Z
format Article
id doaj.art-78f3a1e64dfe40449aeceabc974c93b6
institution Directory Open Access Journal
issn 2178-5198
2178-5201
language English
last_indexed 2024-03-13T02:58:38Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidade Estadual de Maringá
record_format Article
series Acta Scientiarum: Education
spelling doaj.art-78f3a1e64dfe40449aeceabc974c93b62023-06-27T17:54:37ZengUniversidade Estadual de MaringáActa Scientiarum: Education2178-51982178-52012023-06-0145110.4025/actascieduc.v45i1.64171Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’Alejandra Rodríguez Torres0Donovan Casas Patiño1Ana Lizeth Martínez Montes2Humberto Amezcua Estrada3Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara La formación de médicos/as residentes en México, ha sido objeto de múltiples estudios, que exploran ámbitos educativos, de aprendizaje y características sociodemográficas de estos, pero no se explora la realidad vivencial de esta formación. Analizar a través de las Representaciones Sociales los discursos en relación con la especialidad médica en México, a través de médicos/as residentes en formación. Metodología. Estudio Cualitativo, basado en una entrevista semiestructurada basada en 6 categorías analíticas: Se aplicó a 70 médicas residentes de diferentes especialidades médicas, los discursos fueron analizados con Atlas Ti V7. El sentido común en relación con ser médica residente, está referido como ser esclavo y cautivo de un hospital, con precarización laboral, tratos desiguales, así como la violencia física y verbal son parte de esta formación, además de áreas inadecuadas para el descanso y el consumo de alimentos, donde el futuro se marca como incierto. El sentido común predominante de un colectivo en formación transita entre la dominación, la precarizado, la flexibilización y esclavitud laboral… ‘es así que aquí se forja el carácter’ …formando parte de un currículo oculto y un habitus de violencia institucionalizado e institucionalizante del profesional de la medicina. https://eduemojs.uem.br/ojs/index.php/ActaSciEduc/article/view/64171representaciones sociales; especialistas; médico praticante; programa de estúdios; profesión.
spellingShingle Alejandra Rodríguez Torres
Donovan Casas Patiño
Ana Lizeth Martínez Montes
Humberto Amezcua Estrada
Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
Acta Scientiarum: Education
representaciones sociales; especialistas; médico praticante; programa de estúdios; profesión.
title Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
title_full Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
title_fullStr Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
title_full_unstemmed Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
title_short Especialidad médica en México: ‘aquí se forja el carácter’
title_sort especialidad medica en mexico aqui se forja el caracter
topic representaciones sociales; especialistas; médico praticante; programa de estúdios; profesión.
url https://eduemojs.uem.br/ojs/index.php/ActaSciEduc/article/view/64171
work_keys_str_mv AT alejandrarodrigueztorres especialidadmedicaenmexicoaquiseforjaelcaracter
AT donovancasaspatino especialidadmedicaenmexicoaquiseforjaelcaracter
AT analizethmartinezmontes especialidadmedicaenmexicoaquiseforjaelcaracter
AT humbertoamezcuaestrada especialidadmedicaenmexicoaquiseforjaelcaracter