El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda
Este ensayo aborda el análisis de la evolución del constitucionalismo mexicano al cumplirse cien años de vigencia de la Constitución Mexicana, que fue emitida en la Ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917. El ensayo sostiene que la longevidad de esta Constitución se debe a la intensa actividad d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Universitário Christus
2019-01-01
|
Series: | Revista Opinião Jurídica |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.unichristus.edu.br/opiniaojuridica/article/view/2369 |
_version_ | 1797895911751286784 |
---|---|
author | Luis Raigosa |
author_facet | Luis Raigosa |
author_sort | Luis Raigosa |
collection | DOAJ |
description | Este ensayo aborda el análisis de la evolución del constitucionalismo mexicano al cumplirse cien años de vigencia de la Constitución Mexicana, que fue emitida en la Ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917. El ensayo sostiene que la longevidad de esta Constitución se debe a la intensa actividad de los órganos legislativos mexicanos que ejercen la función de reforma constitucional, lo que ha aportado una gran plasticidad al texto escrito, favoreciendo la adaptación entre la norma fundamental y la evolución de la sociedad mexicana. Al mismo tiempo, el desarrollo del constitucionalismo mexicano, que históricamente había privilegiado la mirada política propia de los mencionados órganos legislativos, ha arribado a un reforzamiento del entendimiento jurídico de la Constitución. Esto conduce a admitir –en un nuevo entendimiento del constitucionalismo mexicano- la coexistencia entre el tradicional entendimiento político, que actúa a través de adaptaciones formales al texto constitucional, junto a una creciente presencia de los órganos judiciales que imprimen un sello claramente jurídico a la constitución mexicana, creando con ello un entorno de diálogos constitucionales entre las funciones de reforma constitucional y el control de la regularidad constitucional. |
first_indexed | 2024-04-10T07:33:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-7904634b6c204b69b57b9060243f92fb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1806-0420 2447-6641 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T07:33:17Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Centro Universitário Christus |
record_format | Article |
series | Revista Opinião Jurídica |
spelling | doaj.art-7904634b6c204b69b57b9060243f92fb2023-02-23T13:24:10ZengCentro Universitário ChristusRevista Opinião Jurídica1806-04202447-66412019-01-01172414517610.12662/2447-6641oj.v17i24.p145-176.2019653El legado del constituyente de querétaro: avances y agendaLuis RaigosaEste ensayo aborda el análisis de la evolución del constitucionalismo mexicano al cumplirse cien años de vigencia de la Constitución Mexicana, que fue emitida en la Ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917. El ensayo sostiene que la longevidad de esta Constitución se debe a la intensa actividad de los órganos legislativos mexicanos que ejercen la función de reforma constitucional, lo que ha aportado una gran plasticidad al texto escrito, favoreciendo la adaptación entre la norma fundamental y la evolución de la sociedad mexicana. Al mismo tiempo, el desarrollo del constitucionalismo mexicano, que históricamente había privilegiado la mirada política propia de los mencionados órganos legislativos, ha arribado a un reforzamiento del entendimiento jurídico de la Constitución. Esto conduce a admitir –en un nuevo entendimiento del constitucionalismo mexicano- la coexistencia entre el tradicional entendimiento político, que actúa a través de adaptaciones formales al texto constitucional, junto a una creciente presencia de los órganos judiciales que imprimen un sello claramente jurídico a la constitución mexicana, creando con ello un entorno de diálogos constitucionales entre las funciones de reforma constitucional y el control de la regularidad constitucional.https://periodicos.unichristus.edu.br/opiniaojuridica/article/view/2369historia jurídicaderecho constitucionalreforma constitucionalconstitución mexicanafederalismocontrol constitucional |
spellingShingle | Luis Raigosa El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda Revista Opinião Jurídica historia jurídica derecho constitucional reforma constitucional constitución mexicana federalismo control constitucional |
title | El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda |
title_full | El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda |
title_fullStr | El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda |
title_full_unstemmed | El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda |
title_short | El legado del constituyente de querétaro: avances y agenda |
title_sort | el legado del constituyente de queretaro avances y agenda |
topic | historia jurídica derecho constitucional reforma constitucional constitución mexicana federalismo control constitucional |
url | https://periodicos.unichristus.edu.br/opiniaojuridica/article/view/2369 |
work_keys_str_mv | AT luisraigosa ellegadodelconstituyentedequeretaroavancesyagenda |