La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo
Es el momento de la participación ciudadana. Los gobiernos locales apuestan por el impulso de procesos participativos como respuesta a las demandas de los colectivos sociales y vecinales, que reclaman canales para incidir en el proceso de toma de decisiones. Unas demandas que, en algunas ocasiones,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
2011-05-01
|
Series: | Gestión y Análisis de Políticas Públicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/444 |
_version_ | 1831649953006485504 |
---|---|
author | Gorka Rodríguez Herrero |
author_facet | Gorka Rodríguez Herrero |
author_sort | Gorka Rodríguez Herrero |
collection | DOAJ |
description | Es el momento de la participación ciudadana. Los gobiernos locales apuestan por el impulso de procesos participativos como respuesta a las demandas de los colectivos sociales y vecinales, que reclaman canales para incidir en el proceso de toma de decisiones. Unas demandas que, en algunas ocasiones, los gobiernos locales han canalizado a través de procesos de descentralización utilizando el barrio o distrito como espacio de participación. En este contexto, nuestro principal objetivo es analizar los resultados de estos procesos en cinco municipios, visualizando las potencialidades y obstáculos en la definición de los tres grandes modelos que hemos creado: clásico-institucional, deliberativo-institucional e innovador-institucional. Los resultados son claros. En los tres modelos se visualizan realidades comunes con obstáculos para enriquecer la pluralidad de discursos por la dificultad de integrar a sectores de la sociedad excluidos en estos procesos. A su vez, se muestran carencias en la calidad de la deliberación del proceso de toma de decisiones y por último, los resultados suelen responder a políticas públicas de bajo perfil y con una escasa implicación ciudadana. |
first_indexed | 2024-12-19T15:00:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-79290cb2adda4c7bba99df7481c5f3ca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-6035 1989-8991 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T15:00:17Z |
publishDate | 2011-05-01 |
publisher | Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) |
record_format | Article |
series | Gestión y Análisis de Políticas Públicas |
spelling | doaj.art-79290cb2adda4c7bba99df7481c5f3ca2022-12-21T20:16:35ZengInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Gestión y Análisis de Políticas Públicas1134-60351989-89912011-05-01510.24965/gapp.v0i5.444La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejoGorka Rodríguez HerreroEs el momento de la participación ciudadana. Los gobiernos locales apuestan por el impulso de procesos participativos como respuesta a las demandas de los colectivos sociales y vecinales, que reclaman canales para incidir en el proceso de toma de decisiones. Unas demandas que, en algunas ocasiones, los gobiernos locales han canalizado a través de procesos de descentralización utilizando el barrio o distrito como espacio de participación. En este contexto, nuestro principal objetivo es analizar los resultados de estos procesos en cinco municipios, visualizando las potencialidades y obstáculos en la definición de los tres grandes modelos que hemos creado: clásico-institucional, deliberativo-institucional e innovador-institucional. Los resultados son claros. En los tres modelos se visualizan realidades comunes con obstáculos para enriquecer la pluralidad de discursos por la dificultad de integrar a sectores de la sociedad excluidos en estos procesos. A su vez, se muestran carencias en la calidad de la deliberación del proceso de toma de decisiones y por último, los resultados suelen responder a políticas públicas de bajo perfil y con una escasa implicación ciudadana.http://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/444Gobiernos localesdesafección ciudadanadescentralizaciónparticipación ciudadanaevaluación de experiencias participativas |
spellingShingle | Gorka Rodríguez Herrero La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo Gestión y Análisis de Políticas Públicas Gobiernos locales desafección ciudadana descentralización participación ciudadana evaluación de experiencias participativas |
title | La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo |
title_full | La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo |
title_fullStr | La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo |
title_full_unstemmed | La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo |
title_short | La descentralización y la participación ciudadana a debate: Un escenario de futuro complejo |
title_sort | la descentralizacion y la participacion ciudadana a debate un escenario de futuro complejo |
topic | Gobiernos locales desafección ciudadana descentralización participación ciudadana evaluación de experiencias participativas |
url | http://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/444 |
work_keys_str_mv | AT gorkarodriguezherrero ladescentralizacionylaparticipacionciudadanaadebateunescenariodefuturocomplejo |