La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?

La ecografía constituye un método de diagnóstico por imágenes seguro, no invasivo, portátil, de bajo costo y fácilmente reproducible, que brinda excelentes resultados cuando es realizado por un operador entrenado. Sin embargo, dado que en ciertas circunstancias se la utiliza mal, ha sido superada po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: G.A. Poggio, J. Mariano, L.A. Gopar, M.E. Ucar
Format: Article
Language:English
Published: Publicaciones Permanyer 2017-07-01
Series:Revista Argentina de Radiología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761916300990
_version_ 1797984486240026624
author G.A. Poggio
J. Mariano
L.A. Gopar
M.E. Ucar
author_facet G.A. Poggio
J. Mariano
L.A. Gopar
M.E. Ucar
author_sort G.A. Poggio
collection DOAJ
description La ecografía constituye un método de diagnóstico por imágenes seguro, no invasivo, portátil, de bajo costo y fácilmente reproducible, que brinda excelentes resultados cuando es realizado por un operador entrenado. Sin embargo, dado que en ciertas circunstancias se la utiliza mal, ha sido superada por el crecimiento y desarrollo vertiginosos de la tomografía computada y la resonancia magnética. Muchos profesionales de la salud, incluidos los radiólogos, desconocen los beneficios de la ecografía y las situaciones en las que constituye la primera y probablemente única modalidad diagnóstica necesaria. Esto, a medida que pasan los años, acrecienta la brecha entre este método y otros más avanzados en tecnología. El American Institute of Ultrasound in Medicine (AIUM) lidera una campaña denominada Ultrasound first, cuya finalidad consiste en crear conciencia en los médicos sobre la utilización de la ecografía como primera herramienta diagnóstica por su seguridad (al no utilizar radiaciones), efectividad y capacidad de hacerse en consultorios o en el punto de atención del paciente. Es necesario reafirmar el valor del ultrasonido como método de elección para el diagnóstico de múltiples entidades y promover una adecuada y completa formación de los especialistas en Radiología, por lo que presentamos una variedad de patologías, donde el diagnóstico se realiza por ecografía como primer, y a veces único, método de estudio.
first_indexed 2024-04-11T07:02:29Z
format Article
id doaj.art-793df9a197b943e1b77d6b3b695a740a
institution Directory Open Access Journal
issn 0048-7619
language English
last_indexed 2024-04-11T07:02:29Z
publishDate 2017-07-01
publisher Publicaciones Permanyer
record_format Article
series Revista Argentina de Radiología
spelling doaj.art-793df9a197b943e1b77d6b3b695a740a2022-12-22T04:38:35ZengPublicaciones PermanyerRevista Argentina de Radiología0048-76192017-07-0181319220310.1016/j.rard.2016.06.005La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?G.A. PoggioJ. MarianoL.A. GoparM.E. UcarLa ecografía constituye un método de diagnóstico por imágenes seguro, no invasivo, portátil, de bajo costo y fácilmente reproducible, que brinda excelentes resultados cuando es realizado por un operador entrenado. Sin embargo, dado que en ciertas circunstancias se la utiliza mal, ha sido superada por el crecimiento y desarrollo vertiginosos de la tomografía computada y la resonancia magnética. Muchos profesionales de la salud, incluidos los radiólogos, desconocen los beneficios de la ecografía y las situaciones en las que constituye la primera y probablemente única modalidad diagnóstica necesaria. Esto, a medida que pasan los años, acrecienta la brecha entre este método y otros más avanzados en tecnología. El American Institute of Ultrasound in Medicine (AIUM) lidera una campaña denominada Ultrasound first, cuya finalidad consiste en crear conciencia en los médicos sobre la utilización de la ecografía como primera herramienta diagnóstica por su seguridad (al no utilizar radiaciones), efectividad y capacidad de hacerse en consultorios o en el punto de atención del paciente. Es necesario reafirmar el valor del ultrasonido como método de elección para el diagnóstico de múltiples entidades y promover una adecuada y completa formación de los especialistas en Radiología, por lo que presentamos una variedad de patologías, donde el diagnóstico se realiza por ecografía como primer, y a veces único, método de estudio.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761916300990EspecializaciónRadiologíaUltrasonido
spellingShingle G.A. Poggio
J. Mariano
L.A. Gopar
M.E. Ucar
La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
Revista Argentina de Radiología
Especialización
Radiología
Ultrasonido
title La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
title_full La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
title_fullStr La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
title_full_unstemmed La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
title_short La ecografía primero: ¿Por qué, cómo y cuándo?
title_sort la ecografia primero por que como y cuando
topic Especialización
Radiología
Ultrasonido
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048761916300990
work_keys_str_mv AT gapoggio laecografiaprimeroporquecomoycuando
AT jmariano laecografiaprimeroporquecomoycuando
AT lagopar laecografiaprimeroporquecomoycuando
AT meucar laecografiaprimeroporquecomoycuando