Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19
Introducción: a raíz de la emergencia por la COVID-19, las medidas de distanciamiento social adoptadas para mitigar la tasa de infección pueden influenciar los hábitos alimentarios y otros factores de estilo de vida. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación del distanciamiento social y l...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Centroamericano de Población
2022-07-01
|
Series: | Población y Salud en Mesoamérica |
Subjects: | |
Online Access: | https://163.178.170.208/index.php/psm/article/view/49840 |
_version_ | 1818241610721263616 |
---|---|
author | Yazareni José Mercadante Urquía Taísa Sabrina Silva Pereira Oscar Geovanny Enriquez Martinez Daniela Alves Silva Marcia Cristina Teixeira Martins Maria del Carmen Bisi Molina |
author_facet | Yazareni José Mercadante Urquía Taísa Sabrina Silva Pereira Oscar Geovanny Enriquez Martinez Daniela Alves Silva Marcia Cristina Teixeira Martins Maria del Carmen Bisi Molina |
author_sort | Yazareni José Mercadante Urquía |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: a raíz de la emergencia por la COVID-19, las medidas de distanciamiento social adoptadas para mitigar la tasa de infección pueden influenciar los hábitos alimentarios y otros factores de estilo de vida. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación del distanciamiento social y los factores de estilo de vida en adultos del sureste brasilero durante la primera ola pandémica. Metodología: se trata de un estudio transversal con 1828 adultos de entre 18 y 83 años, de ambos sexos, realizado a través de un cuestionario en línea; se recolectaron y analizaron datos sociodemográficos, alimentarios, sanitarios y de estilo de vida, en función de si se guardó o no el distanciamiento social. Resultados: los resultados mostraron disminución del desayuno (12,5 %) y aumento del consumo de meriendas (24,5 % matutina y 12,5 % vespertina) y picoteos entre comidas (20,4 %), así como de la ingesta de verduras y leguminosas entre quienes estaban recluidos y de pescado y comida rápida entre los que no lo estaban; la mayoría de participantes reportó ganancia de peso a lo largo de este periodo. Las personas en confinamiento dormían más y su principal causa de ansiedad fueron las estadísticas de la enfermedad. Conclusión: los hallazgos sugieren la necesidad de implementar estrategias de promoción de la salud acordes a circunstancias como la actual.
|
first_indexed | 2024-12-12T13:32:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-794b97f0298046a0aa17d46ab8cda354 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-0201 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T13:32:05Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Centro Centroamericano de Población |
record_format | Article |
series | Población y Salud en Mesoamérica |
spelling | doaj.art-794b97f0298046a0aa17d46ab8cda3542022-12-22T00:23:03ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012022-07-0120110.15517/psm.v20i1.49840Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19Yazareni José Mercadante Urquía0Taísa Sabrina Silva Pereira1Oscar Geovanny Enriquez Martinez2Daniela Alves Silva3Marcia Cristina Teixeira Martins4Maria del Carmen Bisi Molina5Universidade Federal do Espírito Santo, Espírito Santo, BRASILUniversidad de las Américas Puebla, Puebla, MÉXICOUniversidade Federal do Espírito Santo, Espírito Santo, BRASILUniversidade Federal do Espírito Santo, Espírito Santo, BRASILUniversidad Adventista del Plata, Entre Ríos, ARGENTINAUniversidade Federal de Ouro Preto, Minas Gerais, BRASIL Introducción: a raíz de la emergencia por la COVID-19, las medidas de distanciamiento social adoptadas para mitigar la tasa de infección pueden influenciar los hábitos alimentarios y otros factores de estilo de vida. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación del distanciamiento social y los factores de estilo de vida en adultos del sureste brasilero durante la primera ola pandémica. Metodología: se trata de un estudio transversal con 1828 adultos de entre 18 y 83 años, de ambos sexos, realizado a través de un cuestionario en línea; se recolectaron y analizaron datos sociodemográficos, alimentarios, sanitarios y de estilo de vida, en función de si se guardó o no el distanciamiento social. Resultados: los resultados mostraron disminución del desayuno (12,5 %) y aumento del consumo de meriendas (24,5 % matutina y 12,5 % vespertina) y picoteos entre comidas (20,4 %), así como de la ingesta de verduras y leguminosas entre quienes estaban recluidos y de pescado y comida rápida entre los que no lo estaban; la mayoría de participantes reportó ganancia de peso a lo largo de este periodo. Las personas en confinamiento dormían más y su principal causa de ansiedad fueron las estadísticas de la enfermedad. Conclusión: los hallazgos sugieren la necesidad de implementar estrategias de promoción de la salud acordes a circunstancias como la actual. https://163.178.170.208/index.php/psm/article/view/49840DietaEstilo de VidaCOVID-19Distanciamiento Social |
spellingShingle | Yazareni José Mercadante Urquía Taísa Sabrina Silva Pereira Oscar Geovanny Enriquez Martinez Daniela Alves Silva Marcia Cristina Teixeira Martins Maria del Carmen Bisi Molina Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 Población y Salud en Mesoamérica Dieta Estilo de Vida COVID-19 Distanciamiento Social |
title | Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 |
title_full | Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 |
title_fullStr | Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 |
title_full_unstemmed | Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 |
title_short | Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19 |
title_sort | alimentacion estilo de vida y distanciamiento social un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de covid 19 |
topic | Dieta Estilo de Vida COVID-19 Distanciamiento Social |
url | https://163.178.170.208/index.php/psm/article/view/49840 |
work_keys_str_mv | AT yazarenijosemercadanteurquia alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 AT taisasabrinasilvapereira alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 AT oscargeovannyenriquezmartinez alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 AT danielaalvessilva alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 AT marciacristinateixeiramartins alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 AT mariadelcarmenbisimolina alimentacionestilodevidaydistanciamientosocialunestudioenelsurestebrasilerodurantelapandemiadecovid19 |