De ciudad mediterránea a metrópolis costera: El caso de gran La Serena
La Serena tuvo desde su origen una relación conflictiva con la costa próxima. Una planicie costera pantanosa, ataques de corsarios y maremotos hicieron que la ciudad mantuviera un carácter de ciudad interior hasta mediados del siglo XX. El “Plan Serena” (1948-1952) inició un proceso de transform...
Main Authors: | Alejandro Guillermo Orellana Mc Bride, María Macarena Díaz Zamora, María Teresa Fierro Page |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Bío Bío
2016-05-01
|
Series: | Urbano |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2287 |
Similar Items
-
LA COSTANERA SUR DE BUENOS AIRES – BORDE Y HORIZONTE DE LA CIUDAD
by: Agustina Martire
Published: (2008-10-01) -
Diagnóstico del diseño urbanístico de la ciudad de Huánuco
by: Darcy E. Aréstegui Matutti, et al.
Published: (2009-12-01) -
Aportació a l’estudi de la vigilància costanera a Eivissa al segle XVI
by: Antoni Tur Torres
Published: (2024-03-01) -
La incidencia del elemento ambiental en las políticas públicas de ordenación territorial
by: Erick Solano Coto
Published: (2016-07-01) -
Gran Santa Fe (Argentina): metrópoli de segundo orden. Problemáticas y dinámicas recurrentes
by: Mirta Soijet, et al.
Published: (2018-11-01)