Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis

INTRODUCCIÓN La bronquiolitis es una de las principales causas de hospitalización infantil en Colombia, la duración media de la estancia hospitalaria es de 3,3 días. OBJETIVOS Y MÉTODOS Identificar las características clínicas iniciales de la bronquiolitis asociadas al ingreso y con más tiempo de ho...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Javier Montero Riascos, Alfonso Valencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2015-01-01
Series:Iatreia
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/21496
_version_ 1831758634196926464
author Francisco Javier Montero Riascos
Alfonso Valencia
author_facet Francisco Javier Montero Riascos
Alfonso Valencia
author_sort Francisco Javier Montero Riascos
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN La bronquiolitis es una de las principales causas de hospitalización infantil en Colombia, la duración media de la estancia hospitalaria es de 3,3 días. OBJETIVOS Y MÉTODOS Identificar las características clínicas iniciales de la bronquiolitis asociadas al ingreso y con más tiempo de hospitalización en un estudio clínico local. Estudio descriptivo retrospectivo con análisis de las historias clínicas de todos los pacientes entre 0 y 24 meses de edad hospitalizados por bronquiolitis aguda de intensidad moderada a severa en la Fundación Clínica Infantil Club Noel de Cali, en el período comprendido entre enero 1 del 2012 y enero 31 del 2013. Se analizaron la edad, el sexo, los días de la enfermedad, la puntuación clínica, los signos vitales y la saturación de oxígeno por pulsoximetría. Utilizamos árboles de clasificación y análisis de regresión logística según la historia clínica de la institución por medio de variables determinadas de acuerdo con los parámetros de evaluación de la escala de gravedad clínica de Wood Downes Ferres. RESULTADOS Fueron 250 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de bronquiolitis al ingreso, pero se eliminaron 27 por los criterios de exclusión y se estudiaron 223. Predominó el sexo masculino con 134 pacientes (60,1%). La mayoría de casos se presentaron en los meses de enero, febrero y marzo del 2012. El promedio de edad fue de 4,4 meses (DE: 3,1). Entre 0-3 meses se encontró el 48% de los niños; entre 4 y 6 meses, el 29,6%; entre 6 y 12 meses, el 19,7% y, con menor frecuencia, el grupo de 13-24 meses: 2,7%. El 78% tenían 6 meses o menos. Los signos y síntomas más importantes fueron: tos (88,7%), rinorrea (87%), congestión nasal (59,6%) y disnea (22,7%). La estancia hospitalaria de los pacientes que presentaron comorbilidades fue de 6,5 días, la de aquellos sin comorbilidades, de 3,8 días; la de los que recibieron varios esquemas de tratamiento, de 5,1 días y con un solo esquema de tratamiento, de 4 días. La estancia hospitalaria general fue de 4,6 días (DE: 2,4). CONCLUSIONES La precisión fue limitada para predecir la hospitalización. En bronquiolitis moderada a severa la saturación inicial de oxígeno y la puntuación clínica fueron predictores del ingreso y de la estancia hospitalaria. Se presentaron más casos en los meses de lluvias. La estancia hospitalaria varió según las comorbilidades, el estado clínico al ingreso y el esquema terapéutico.
first_indexed 2024-12-22T00:53:05Z
format Article
id doaj.art-7953890ec33e4318984caf46011d059f
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-7965
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T00:53:05Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Iatreia
spelling doaj.art-7953890ec33e4318984caf46011d059f2022-12-21T18:44:23ZspaUniversidad de AntioquiaIatreia2011-79652015-01-01274-SS21S2118502Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitisFrancisco Javier Montero Riascos0Alfonso Valencia1Universidad de AntioquiaUniversidad LibreINTRODUCCIÓN La bronquiolitis es una de las principales causas de hospitalización infantil en Colombia, la duración media de la estancia hospitalaria es de 3,3 días. OBJETIVOS Y MÉTODOS Identificar las características clínicas iniciales de la bronquiolitis asociadas al ingreso y con más tiempo de hospitalización en un estudio clínico local. Estudio descriptivo retrospectivo con análisis de las historias clínicas de todos los pacientes entre 0 y 24 meses de edad hospitalizados por bronquiolitis aguda de intensidad moderada a severa en la Fundación Clínica Infantil Club Noel de Cali, en el período comprendido entre enero 1 del 2012 y enero 31 del 2013. Se analizaron la edad, el sexo, los días de la enfermedad, la puntuación clínica, los signos vitales y la saturación de oxígeno por pulsoximetría. Utilizamos árboles de clasificación y análisis de regresión logística según la historia clínica de la institución por medio de variables determinadas de acuerdo con los parámetros de evaluación de la escala de gravedad clínica de Wood Downes Ferres. RESULTADOS Fueron 250 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de bronquiolitis al ingreso, pero se eliminaron 27 por los criterios de exclusión y se estudiaron 223. Predominó el sexo masculino con 134 pacientes (60,1%). La mayoría de casos se presentaron en los meses de enero, febrero y marzo del 2012. El promedio de edad fue de 4,4 meses (DE: 3,1). Entre 0-3 meses se encontró el 48% de los niños; entre 4 y 6 meses, el 29,6%; entre 6 y 12 meses, el 19,7% y, con menor frecuencia, el grupo de 13-24 meses: 2,7%. El 78% tenían 6 meses o menos. Los signos y síntomas más importantes fueron: tos (88,7%), rinorrea (87%), congestión nasal (59,6%) y disnea (22,7%). La estancia hospitalaria de los pacientes que presentaron comorbilidades fue de 6,5 días, la de aquellos sin comorbilidades, de 3,8 días; la de los que recibieron varios esquemas de tratamiento, de 5,1 días y con un solo esquema de tratamiento, de 4 días. La estancia hospitalaria general fue de 4,6 días (DE: 2,4). CONCLUSIONES La precisión fue limitada para predecir la hospitalización. En bronquiolitis moderada a severa la saturación inicial de oxígeno y la puntuación clínica fueron predictores del ingreso y de la estancia hospitalaria. Se presentaron más casos en los meses de lluvias. La estancia hospitalaria varió según las comorbilidades, el estado clínico al ingreso y el esquema terapéutico.https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/21496
spellingShingle Francisco Javier Montero Riascos
Alfonso Valencia
Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
Iatreia
title Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
title_full Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
title_fullStr Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
title_full_unstemmed Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
title_short Caracterización clínica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
title_sort caracterizacion clinica y estancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/21496
work_keys_str_mv AT franciscojaviermonteroriascos caracterizacionclinicayestanciahospitalariaenlactantesconbronquiolitis
AT alfonsovalencia caracterizacionclinicayestanciahospitalariaenlactantesconbronquiolitis