EL TEATRO DE LOS MUERTOS: TEATRO PERDIDO, DUELO, MEMORIA EN LAS PRÁCTICAS Y LA TEORÍA DEL TEATRO ARGENTINO
El concepto del teatro de los muertos fue ganando en extensión y pasó a tener para nosotros también un sentido genérico: designa, en particular, el dispositivo poético de la memoria advertido en el teatro de la Postdictadura respecto de las experiencias y representaciones del pasado; en general, la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS
2014-08-01
|
Series: | Cena |
Subjects: | |
Online Access: | https://seer.ufrgs.br/index.php/cena/article/view/49709 |
Summary: | El concepto del teatro de los muertos fue ganando en extensión y pasó a tener para nosotros también un sentido genérico: designa, en particular, el dispositivo poético de la memoria advertido en el teatro de la Postdictadura respecto de las experiencias y representaciones del pasado; en general, la inabarcable masa de teatro de quienes nos precedieron, el teatro que hicieron los ya muertos –artistas, técnicos, espectadores- y que, de alguna manera misteriosa, regresa cada vez que se produce un acontecimiento teatral. La memoria del teatro de los muertos se hace presente en cada nuevo acontecimiento. Por todo el teatro que hemos hecho y hemos visto, ya estamos nosotros también, los que aún vivimos, en el espesor histórico del teatro de los muertos.
|
---|---|
ISSN: | 1519-275X 2236-3254 |