Competitividad, cupos de importación y comercialización de maíz de Sinaloa
La política comercial instrumentada por el Gobierno de México dirigida al mercado de maíz se ha caracterizado por la autorización de importaciones libres de arancel superiores a la cuota establecida en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Con el objetivo de analizar cómo esta pol...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2006-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413107 |
_version_ | 1826543548785229824 |
---|---|
author | José Alberto García Salazar Samuel Rebollar Rebollar Gabriela Rodríguez Licea |
author_facet | José Alberto García Salazar Samuel Rebollar Rebollar Gabriela Rodríguez Licea |
author_sort | José Alberto García Salazar |
collection | DOAJ |
description | La política comercial instrumentada
por el Gobierno de México dirigida al
mercado de maíz se ha caracterizado por la
autorización de importaciones libres de arancel
superiores a la cuota establecida en el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte. Con
el objetivo de analizar cómo esta política
podría afectar la comercialización de la
producción de maíz de Sinaloa, se usó un
modelo de distribución de la producción del
grano que incorpora características espaciales e
intertemporales. Los resultados indican que si
el consumo nacional real de maíz fuera menor
en 10%, respecto al consumo nacional
aparente, las mayores importaciones
determinarían que 954 mil toneladas de la
producción de la entidad no pudrían
comercializarse. Debido a que esta situación
resta competitividad al productor de maíz,
puesto que la producción no comercializada
tiene que almacenarse, los productores
sinaloenses deberán estar pendientes y vigilar
las decisiones del Gobierno en materia de
cupos de importación de maíz. |
first_indexed | 2024-03-07T21:17:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-7958ed692dcf49fc88fc549c479e8129 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-14T04:47:50Z |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj.art-7958ed692dcf49fc88fc549c479e81292025-03-07T19:45:32ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822006-01-011315767Competitividad, cupos de importación y comercialización de maíz de SinaloaJosé Alberto García SalazarSamuel Rebollar RebollarGabriela Rodríguez LiceaLa política comercial instrumentada por el Gobierno de México dirigida al mercado de maíz se ha caracterizado por la autorización de importaciones libres de arancel superiores a la cuota establecida en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Con el objetivo de analizar cómo esta política podría afectar la comercialización de la producción de maíz de Sinaloa, se usó un modelo de distribución de la producción del grano que incorpora características espaciales e intertemporales. Los resultados indican que si el consumo nacional real de maíz fuera menor en 10%, respecto al consumo nacional aparente, las mayores importaciones determinarían que 954 mil toneladas de la producción de la entidad no pudrían comercializarse. Debido a que esta situación resta competitividad al productor de maíz, puesto que la producción no comercializada tiene que almacenarse, los productores sinaloenses deberán estar pendientes y vigilar las decisiones del Gobierno en materia de cupos de importación de maíz.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413107sinaloamaízcompetitividadcomercializaciónmodelo de distribución espacial e intertemporal |
spellingShingle | José Alberto García Salazar Samuel Rebollar Rebollar Gabriela Rodríguez Licea Competitividad, cupos de importación y comercialización de maíz de Sinaloa Ciencia Ergo Sum sinaloa maíz competitividad comercialización modelo de distribución espacial e intertemporal |
title | Competitividad, cupos de importación
y comercialización de maíz de Sinaloa |
title_full | Competitividad, cupos de importación
y comercialización de maíz de Sinaloa |
title_fullStr | Competitividad, cupos de importación
y comercialización de maíz de Sinaloa |
title_full_unstemmed | Competitividad, cupos de importación
y comercialización de maíz de Sinaloa |
title_short | Competitividad, cupos de importación
y comercialización de maíz de Sinaloa |
title_sort | competitividad cupos de importacion y comercializacion de maiz de sinaloa |
topic | sinaloa maíz competitividad comercialización modelo de distribución espacial e intertemporal |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413107 |
work_keys_str_mv | AT josealbertogarciasalazar competitividadcuposdeimportacionycomercializaciondemaizdesinaloa AT samuelrebollarrebollar competitividadcuposdeimportacionycomercializaciondemaizdesinaloa AT gabrielarodriguezlicea competitividadcuposdeimportacionycomercializaciondemaizdesinaloa |