La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana

En este ensayo mostraré que, para Kant, el desacuerdo no constituye una amenaza, sino una condición para la legitimidad del conocimiento y la racionalidad. En la primera sección, sostengo que el desacuerdo es visto como algo negativo sólo si el conocimiento es determinado por una coerción ilegítima,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julia Muñoz Velasco
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE) 2020-04-01
Series:Revista de Estudios Kantianos
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/13712
_version_ 1827389344224116736
author Julia Muñoz Velasco
author_facet Julia Muñoz Velasco
author_sort Julia Muñoz Velasco
collection DOAJ
description En este ensayo mostraré que, para Kant, el desacuerdo no constituye una amenaza, sino una condición para la legitimidad del conocimiento y la racionalidad. En la primera sección, sostengo que el desacuerdo es visto como algo negativo sólo si el conocimiento es determinado por una coerción ilegítima, en un estado de naturaleza de la razón. En la segunda sección, explico que la salida de este estado puede alcanzarse fijando los límites del conocimiento, distinguiendo entre ignorancia necesaria y contingente, entre desacuerdo ilegítimo y legítimo. En la tercera sección, expongo lo que Kant define como un estado de derecho de la razón, en el que el conocimiento es visto como una empresa intersubjetiva que requiere reglas comunes.
first_indexed 2024-03-08T16:35:22Z
format Article
id doaj.art-795ba1efe8ea4c16a3a34d5c3c89a3f1
institution Directory Open Access Journal
issn 2445-0669
language deu
last_indexed 2024-03-08T16:35:22Z
publishDate 2020-04-01
publisher Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE)
record_format Article
series Revista de Estudios Kantianos
spelling doaj.art-795ba1efe8ea4c16a3a34d5c3c89a3f12024-01-05T21:15:49ZdeuSociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE)Revista de Estudios Kantianos2445-06692020-04-01518910610.7203/REK.5.1.1371212507La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantianaJulia Muñoz Velasco0<p>UNAM</p>En este ensayo mostraré que, para Kant, el desacuerdo no constituye una amenaza, sino una condición para la legitimidad del conocimiento y la racionalidad. En la primera sección, sostengo que el desacuerdo es visto como algo negativo sólo si el conocimiento es determinado por una coerción ilegítima, en un estado de naturaleza de la razón. En la segunda sección, explico que la salida de este estado puede alcanzarse fijando los límites del conocimiento, distinguiendo entre ignorancia necesaria y contingente, entre desacuerdo ilegítimo y legítimo. En la tercera sección, expongo lo que Kant define como un estado de derecho de la razón, en el que el conocimiento es visto como una empresa intersubjetiva que requiere reglas comunes.https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/13712
spellingShingle Julia Muñoz Velasco
La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
Revista de Estudios Kantianos
title La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
title_full La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
title_fullStr La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
title_full_unstemmed La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
title_short La relación entre razón y desacuerdo en la filosofía kantiana
title_sort la relacion entre razon y desacuerdo en la filosofia kantiana
url https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/13712
work_keys_str_mv AT juliamunozvelasco larelacionentrerazonydesacuerdoenlafilosofiakantiana