Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia
Evaluar si el estado de conservación de algunos sistemas lóticos, se relaciona con algunas variables demográficas de P. gigantea puede ser un modelo útil para el monitoreo ecológico. Se evaluó la estructura poblacional de P. gigantea en cuatro sistemas lóticos del Departamento de Antioquia, Colombia...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Vicerractoría Investigación
2012-09-01
|
Series: | Revista de Biología Tropical |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300020&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1797764388221878272 |
---|---|
author | Mariano Altamiranda-S Oscar Ortega-M |
author_facet | Mariano Altamiranda-S Oscar Ortega-M |
author_sort | Mariano Altamiranda-S |
collection | DOAJ |
description | Evaluar si el estado de conservación de algunos sistemas lóticos, se relaciona con algunas variables demográficas de P. gigantea puede ser un modelo útil para el monitoreo ecológico. Se evaluó la estructura poblacional de P. gigantea en cuatro sistemas lóticos del Departamento de Antioquia, Colombia. Para cada quebrada, se emplearon tres eventos mensuales, repartidos en un evento cada ocho días, es decir, un total de 12 eventos para los cuatro sistemas lóticos, de marzo - junio de 2009. La metodología empleada fue marcaje y recaptura a lo largo de un transecto de 200m en la zona litoral de cada quebrada. El mayor tamaño poblacional promedio estimado por medio de Jolly, fue para la quebrada La Catedral con 299.4 individuos, seguida de la quebrada la Doctora con 218.3 individuos; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el tamaño poblacional entre quebradas. No se encontraron relaciones estadísticas entre algunas variables estructurales de la vegetación con el tamaño poblacional de la especie en las cuatro quebradas. No obstante, teniendo en cuenta la limitada capacidad de dispersión de P. gigantea, esta constituye una especie con alto riesgo supervivencia en las quebradas evaluadas, a causa de la permanente modificación de extensas áreas de bosque por parte de los habitantes, que ocasionan la formación de numerosos fragmentos boscosos con diferente grado de interconexión y dificultan la permanencia a largo plazo de las poblaciones. |
first_indexed | 2024-03-12T19:55:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-79badd253462417388454612579eec2b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7744 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T19:55:59Z |
publishDate | 2012-09-01 |
publisher | Vicerractoría Investigación |
record_format | Article |
series | Revista de Biología Tropical |
spelling | doaj.art-79badd253462417388454612579eec2b2023-08-02T02:48:51ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442012-09-01603120512016S0034-77442012000300020Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, ColombiaMariano Altamiranda-S0Oscar Ortega-M1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaEvaluar si el estado de conservación de algunos sistemas lóticos, se relaciona con algunas variables demográficas de P. gigantea puede ser un modelo útil para el monitoreo ecológico. Se evaluó la estructura poblacional de P. gigantea en cuatro sistemas lóticos del Departamento de Antioquia, Colombia. Para cada quebrada, se emplearon tres eventos mensuales, repartidos en un evento cada ocho días, es decir, un total de 12 eventos para los cuatro sistemas lóticos, de marzo - junio de 2009. La metodología empleada fue marcaje y recaptura a lo largo de un transecto de 200m en la zona litoral de cada quebrada. El mayor tamaño poblacional promedio estimado por medio de Jolly, fue para la quebrada La Catedral con 299.4 individuos, seguida de la quebrada la Doctora con 218.3 individuos; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el tamaño poblacional entre quebradas. No se encontraron relaciones estadísticas entre algunas variables estructurales de la vegetación con el tamaño poblacional de la especie en las cuatro quebradas. No obstante, teniendo en cuenta la limitada capacidad de dispersión de P. gigantea, esta constituye una especie con alto riesgo supervivencia en las quebradas evaluadas, a causa de la permanente modificación de extensas áreas de bosque por parte de los habitantes, que ocasionan la formación de numerosos fragmentos boscosos con diferente grado de interconexión y dificultan la permanencia a largo plazo de las poblaciones.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300020&lng=en&tlng=enPolythore giganteaOdonatamarcaje- recapturatamaño poblacionalproporción sexualesperanza de vida |
spellingShingle | Mariano Altamiranda-S Oscar Ortega-M Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia Revista de Biología Tropical Polythore gigantea Odonata marcaje- recaptura tamaño poblacional proporción sexual esperanza de vida |
title | Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia |
title_full | Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia |
title_fullStr | Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia |
title_full_unstemmed | Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia |
title_short | Estructura poblacional de Polythore gigantea (Odonata: Polythoridae) en sistemas lóticos con diferentes estados de conservación en Antioquia, Colombia |
title_sort | estructura poblacional de polythore gigantea odonata polythoridae en sistemas loticos con diferentes estados de conservacion en antioquia colombia |
topic | Polythore gigantea Odonata marcaje- recaptura tamaño poblacional proporción sexual esperanza de vida |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300020&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT marianoaltamirandas estructurapoblacionaldepolythoregiganteaodonatapolythoridaeensistemasloticoscondiferentesestadosdeconservacionenantioquiacolombia AT oscarortegam estructurapoblacionaldepolythoregiganteaodonatapolythoridaeensistemasloticoscondiferentesestadosdeconservacionenantioquiacolombia |