LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES
En las últimas décadas, las ciencias han aumentado de forma acelerada sus conocimientos, los que rebasan sus propios límites, y presentan tendencia a la integración interdisciplinaria para abordar los problemas comunes o afines a varias ramas científicas. En est...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
2018-12-01
|
Series: | Revista Binacional Brasil - Argentina |
Subjects: | |
Online Access: | http://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/4651/3657 |
_version_ | 1828822665647882240 |
---|---|
author | Ana Patricia Fabro |
author_facet | Ana Patricia Fabro |
author_sort | Ana Patricia Fabro |
collection | DOAJ |
description | En las últimas décadas, las ciencias han aumentado de forma acelerada sus conocimientos, los que rebasan sus propios límites, y presentan tendencia a la integración interdisciplinaria para abordar los problemas comunes o afines a varias ramas científicas. En este sentido la vinculación de la tecnología educativa con la didáctica de las ciencias experimentales puede constituirse en un campo de gran interés, puesto que la incorporación de TIC a la enseñanza de las ciencias puede ayudar a comprender diferentes contenidos científicos, experimentando, aprovechando simuladores y programas que facilitan la comprensión de las distintas temáticas. Sin embargo, es preciso reflexionar acerca de la utilización de las TIC para la enseñanza de las ciencias. En la actualidad existe un creciente interés por usar TIC como recurso pedagógico, hay una motivación y un optimismo importante, pero también ello implica un desafío. Las TIC no fueron diseñadas para fines educativos, sino con el fin de comunicar información. ¿Qué implica esto? Implica que hay que crear usos educativos inteligentes a tecnologías que no fueron proyectadas con fines pedagógicos. Ello implica una tarea complejísima para quienes pensamos que la tecnología para la enseñanza de las ciencias tiene su razón de ser en tanto constituya un valor educativo agregado que justifique su uso, en tanto aporte algo distinto, nuevo y de valor, en relación con estrategias utilizadas anteriormente. |
first_indexed | 2024-12-12T13:18:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-79bc16638abf4d41a99dd48036bc97e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2316-1205 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T13:18:19Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia |
record_format | Article |
series | Revista Binacional Brasil - Argentina |
spelling | doaj.art-79bc16638abf4d41a99dd48036bc97e52022-12-22T00:23:22ZspaUniversidade Estadual do Sudoeste da BahiaRevista Binacional Brasil - Argentina2316-12052018-12-0172278287LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONESAna Patricia Fabro0Universidad Nacional del Litoral - UNLEn las últimas décadas, las ciencias han aumentado de forma acelerada sus conocimientos, los que rebasan sus propios límites, y presentan tendencia a la integración interdisciplinaria para abordar los problemas comunes o afines a varias ramas científicas. En este sentido la vinculación de la tecnología educativa con la didáctica de las ciencias experimentales puede constituirse en un campo de gran interés, puesto que la incorporación de TIC a la enseñanza de las ciencias puede ayudar a comprender diferentes contenidos científicos, experimentando, aprovechando simuladores y programas que facilitan la comprensión de las distintas temáticas. Sin embargo, es preciso reflexionar acerca de la utilización de las TIC para la enseñanza de las ciencias. En la actualidad existe un creciente interés por usar TIC como recurso pedagógico, hay una motivación y un optimismo importante, pero también ello implica un desafío. Las TIC no fueron diseñadas para fines educativos, sino con el fin de comunicar información. ¿Qué implica esto? Implica que hay que crear usos educativos inteligentes a tecnologías que no fueron proyectadas con fines pedagógicos. Ello implica una tarea complejísima para quienes pensamos que la tecnología para la enseñanza de las ciencias tiene su razón de ser en tanto constituya un valor educativo agregado que justifique su uso, en tanto aporte algo distinto, nuevo y de valor, en relación con estrategias utilizadas anteriormente.http://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/4651/3657enseñanzacienciastecnologías |
spellingShingle | Ana Patricia Fabro LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES Revista Binacional Brasil - Argentina enseñanza ciencias tecnologías |
title | LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES |
title_full | LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES |
title_fullStr | LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES |
title_full_unstemmed | LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES |
title_short | LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MEDIADA POR TIC: ALGUNAS REFLEXIONES |
title_sort | la ensenanza de las ciencias mediada por tic algunas reflexiones |
topic | enseñanza ciencias tecnologías |
url | http://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/4651/3657 |
work_keys_str_mv | AT anapatriciafabro laensenanzadelascienciasmediadaporticalgunasreflexiones |