Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018
Objetivo: Determinar los resultados perinatales, el tiempo de estancia hospitalaria, uso de ventilación mecánica, oxigenoterapia y morbilidad asociada de embarazos con corioamnionitis atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los años 2016 al 2018. Materiales y Métodos: Est...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional Materno Perinatal
2020-04-01
|
Series: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Subjects: | |
Online Access: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/187 |
_version_ | 1818664734589714432 |
---|---|
author | Carmen Carolina De la Cruz-Dávila Oscar Munares-García |
author_facet | Carmen Carolina De la Cruz-Dávila Oscar Munares-García |
author_sort | Carmen Carolina De la Cruz-Dávila |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Determinar los resultados perinatales, el tiempo de estancia hospitalaria, uso de ventilación mecánica, oxigenoterapia y morbilidad asociada de embarazos con corioamnionitis atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los años 2016 al 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron recién nacidos hijos de madre con corioamnionitis entre 2016 - 2018 en el INMP. Se seleccionaron 361 pacientes. Se utilizó el programa SPSS 24.0 en el análisis de los datos. Resultados: Lo más frecuente fueron los pretérminos en 51,5%, el peso al nacer entre 2500-3999g fue 49,9%; la ruta de nacimiento más frecuente fue cesárea (85,0%). La estancia hospitalaria fue 41,6% >7 días, los muy prematuros requirieron oxigenoterapia (58,0%) y los prematuros moderados requieron ventilación asistida (15,4%). El 70,0% de la muestra cursó con morbilidad; sepsis neonatal (56,2%), hiperbilirrubinemia (38,0%), taquipnea transitoria (24,9%), neumonía (19,7%), trastorno de coagulación (19,1%), anemia (17,7%), enfermedad de membrana hialina (15,5%) e hipoglicemia (15,2%) entre otras. Siendo el año 2017 donde se evidenciaron la mayoría de las morbilidades. El 7,8% de la población total falleció. Conclusiones: Corioamnionitis tiene seria repercusión en el recién nacido, se relaciona con morbilidad múltiple. Se evidenció el aumento de estancia hospitalaria (>7 días) y el uso de oxigenoterapia y ventilación asistida (>7dias) en el grupo de los prematuros). |
first_indexed | 2024-12-17T05:37:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-79c57e0c2ec74153a51db8cb9a8bf3f9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2305-3887 2663-113X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T05:37:27Z |
publishDate | 2020-04-01 |
publisher | Instituto Nacional Materno Perinatal |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
spelling | doaj.art-79c57e0c2ec74153a51db8cb9a8bf3f92022-12-21T22:01:34ZspaInstituto Nacional Materno PerinatalRevista Peruana de Investigación Materno Perinatal2305-38872663-113X2020-04-0191485810.33421/inmp.2020187187Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018Carmen Carolina De la Cruz-DávilaOscar Munares-GarcíaObjetivo: Determinar los resultados perinatales, el tiempo de estancia hospitalaria, uso de ventilación mecánica, oxigenoterapia y morbilidad asociada de embarazos con corioamnionitis atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los años 2016 al 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron recién nacidos hijos de madre con corioamnionitis entre 2016 - 2018 en el INMP. Se seleccionaron 361 pacientes. Se utilizó el programa SPSS 24.0 en el análisis de los datos. Resultados: Lo más frecuente fueron los pretérminos en 51,5%, el peso al nacer entre 2500-3999g fue 49,9%; la ruta de nacimiento más frecuente fue cesárea (85,0%). La estancia hospitalaria fue 41,6% >7 días, los muy prematuros requirieron oxigenoterapia (58,0%) y los prematuros moderados requieron ventilación asistida (15,4%). El 70,0% de la muestra cursó con morbilidad; sepsis neonatal (56,2%), hiperbilirrubinemia (38,0%), taquipnea transitoria (24,9%), neumonía (19,7%), trastorno de coagulación (19,1%), anemia (17,7%), enfermedad de membrana hialina (15,5%) e hipoglicemia (15,2%) entre otras. Siendo el año 2017 donde se evidenciaron la mayoría de las morbilidades. El 7,8% de la población total falleció. Conclusiones: Corioamnionitis tiene seria repercusión en el recién nacido, se relaciona con morbilidad múltiple. Se evidenció el aumento de estancia hospitalaria (>7 días) y el uso de oxigenoterapia y ventilación asistida (>7dias) en el grupo de los prematuros).https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/187corioamnionitisrecién nacidoneonatopretérmino |
spellingShingle | Carmen Carolina De la Cruz-Dávila Oscar Munares-García Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal corioamnionitis recién nacido neonato pretérmino |
title | Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 |
title_full | Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 |
title_fullStr | Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 |
title_full_unstemmed | Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 |
title_short | Resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de III nivel de Lima, 2016 a 2018 |
title_sort | resultados perinatales de embarazos con corioamnionitis en un hospital de iii nivel de lima 2016 a 2018 |
topic | corioamnionitis recién nacido neonato pretérmino |
url | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/187 |
work_keys_str_mv | AT carmencarolinadelacruzdavila resultadosperinatalesdeembarazosconcorioamnionitisenunhospitaldeiiiniveldelima2016a2018 AT oscarmunaresgarcia resultadosperinatalesdeembarazosconcorioamnionitisenunhospitaldeiiiniveldelima2016a2018 |