El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche

Se estimó el valor genético aditivo para producción por lactancia a través de un modelo lineal mixto con repetibilidad (Modelo Animal), y usando las ayudas de selección (pedigree, registros repetidos y prueba de progenie.), en vacas, novillas y toros nacionales y extranjeros de un hato "élite&q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quijano Bernal Jorge H., Montoya Serna Camilo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín 1998-12-01
Series:Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28917
_version_ 1819030222749564928
author Quijano Bernal Jorge H.
Montoya Serna Camilo
author_facet Quijano Bernal Jorge H.
Montoya Serna Camilo
author_sort Quijano Bernal Jorge H.
collection DOAJ
description Se estimó el valor genético aditivo para producción por lactancia a través de un modelo lineal mixto con repetibilidad (Modelo Animal), y usando las ayudas de selección (pedigree, registros repetidos y prueba de progenie.), en vacas, novillas y toros nacionales y extranjeros de un hato "élite" propiedad de la Universidad Nacional, localizado en zona ecológica de bosque muy húmedo montano bajo (bmhMB) y situado a 2600 m.s.n.m. con una temperatura promedio de 12,5°C, en el corregimiento de Santa Elena, departamento de Antioquia Colombia. 
 Para estimar el valor genético por el modelo animal se uso el programa MTDFREML (Múltiple trait derivate-free restricted Maximum Likelihood), (Meyer 1991). Para las ayudas de selección se usaron las fórmulas de acuerdo con Vanvleck (1993): 
 No existe una marcada discrepancia en la selección, ya que ambos métodos señalan los mejores y peores individuos. 
 Para las novillas, los promedios de los valores genéricos en el caso del modelo animal son un poco mayores con respecto al de la otra ayuda. Sin embargo, la gran diferencia se observa en la precisión, pues ésta es mayor en el modelo animal (MA) que en la ayuda de selección (AS), (42% versus 29 %), lo cual constituye la superioridad de un método sobre el otro. 
 La misma tendencia se observó al analizar la vacas, y de nuevo, la diferencia se encuentra en las precisiones de los estimados (56 % ayuda de selección y 75 % modelo animal). El promedio del valor por modelo animal fue mayor que para la ayuda de selección (148 y -32 respectivamente). 
 Para los toros, las precisiones en el modelo animal fueron superiores a la ayuda de selección (48 y 30% respectivamente). Al comparar los promedios de los valores genéticos usando el modelo animal entre los toros nacionales y extranjeros se encontró que estos son respectivamente 218 y 78 kg.
first_indexed 2024-12-21T06:26:44Z
format Article
id doaj.art-79cf51f673e642b987ef953c6d86a14b
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-2847
language English
last_indexed 2024-12-21T06:26:44Z
publishDate 1998-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
spelling doaj.art-79cf51f673e642b987ef953c6d86a14b2022-12-21T19:13:05ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471998-12-015125164El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de LecheQuijano Bernal Jorge H.Montoya Serna CamiloSe estimó el valor genético aditivo para producción por lactancia a través de un modelo lineal mixto con repetibilidad (Modelo Animal), y usando las ayudas de selección (pedigree, registros repetidos y prueba de progenie.), en vacas, novillas y toros nacionales y extranjeros de un hato "élite" propiedad de la Universidad Nacional, localizado en zona ecológica de bosque muy húmedo montano bajo (bmhMB) y situado a 2600 m.s.n.m. con una temperatura promedio de 12,5°C, en el corregimiento de Santa Elena, departamento de Antioquia Colombia. 
 Para estimar el valor genético por el modelo animal se uso el programa MTDFREML (Múltiple trait derivate-free restricted Maximum Likelihood), (Meyer 1991). Para las ayudas de selección se usaron las fórmulas de acuerdo con Vanvleck (1993): 
 No existe una marcada discrepancia en la selección, ya que ambos métodos señalan los mejores y peores individuos. 
 Para las novillas, los promedios de los valores genéricos en el caso del modelo animal son un poco mayores con respecto al de la otra ayuda. Sin embargo, la gran diferencia se observa en la precisión, pues ésta es mayor en el modelo animal (MA) que en la ayuda de selección (AS), (42% versus 29 %), lo cual constituye la superioridad de un método sobre el otro. 
 La misma tendencia se observó al analizar la vacas, y de nuevo, la diferencia se encuentra en las precisiones de los estimados (56 % ayuda de selección y 75 % modelo animal). El promedio del valor por modelo animal fue mayor que para la ayuda de selección (148 y -32 respectivamente). 
 Para los toros, las precisiones en el modelo animal fueron superiores a la ayuda de selección (48 y 30% respectivamente). Al comparar los promedios de los valores genéticos usando el modelo animal entre los toros nacionales y extranjeros se encontró que estos son respectivamente 218 y 78 kg.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28917Valor genéticoModelo animalRepetibilidadProducción de lecheAyuda de selecciónPedigreeProgenieRegistros repetidos.
spellingShingle Quijano Bernal Jorge H.
Montoya Serna Camilo
El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Valor genético
Modelo animal
Repetibilidad
Producción de leche
Ayuda de selección
Pedigree
Progenie
Registros repetidos.
title El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
title_full El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
title_fullStr El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
title_full_unstemmed El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
title_short El Modelo Animal y su Comparación con Otras Ayudas de Selección, para Producción de Leche
title_sort el modelo animal y su comparacion con otras ayudas de seleccion para produccion de leche
topic Valor genético
Modelo animal
Repetibilidad
Producción de leche
Ayuda de selección
Pedigree
Progenie
Registros repetidos.
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28917
work_keys_str_mv AT quijanobernaljorgeh elmodeloanimalysucomparacionconotrasayudasdeseleccionparaproducciondeleche
AT montoyasernacamilo elmodeloanimalysucomparacionconotrasayudasdeseleccionparaproducciondeleche