Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario
El objetivo de este artículo es evidenciar la potencialidad que tiene el abordaje interdisciplinario en la comprensión integral del proceso salud/enfermedad/atención de poblaciones vulneradas de tres comunidades, una rural ubicada en el Estado de Oaxaca (Charco Redondo) y dos en la Ciudad de México...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
2013-06-01
|
Series: | Saúde e Sociedade |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-12902013000200027&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819266988675956736 |
---|---|
author | Luz María Espinosa Cortés Jazmín Mora Rios Monserrat Salas Valenzuela |
author_facet | Luz María Espinosa Cortés Jazmín Mora Rios Monserrat Salas Valenzuela |
author_sort | Luz María Espinosa Cortés |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este artículo es evidenciar la potencialidad que tiene el abordaje interdisciplinario en la comprensión integral del proceso salud/enfermedad/atención de poblaciones vulneradas de tres comunidades, una rural ubicada en el Estado de Oaxaca (Charco Redondo) y dos en la Ciudad de México (Xochimilco y Magdalena Contreras). La experiencia y los saberes (representaciones y prácticas sociales) se recuperan desde la perspectiva de sus habitantes, siguiendo la estrategia basada en aproximaciones multi método. Con base en referentes teóricos y metodológicos compartidos, se revisó el material empírico producido en tres investigaciones previas. El abordaje interdisciplinario se orientó hacia la reinterpretación histórica, antropológica y psicosocial de los saberes y de las trayectorias de búsqueda de atención de la población, para lograr una comprensión más amplia e integradora del proceso salud/enfermedad que contribuya a la elaboración de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de salud de poblaciones vulneradas. Al final del trabajo se plantean algunas reflexiones sobre los alcances, limitaciones y los retos para impulsar la investigación interdisciplinaria. |
first_indexed | 2024-12-23T21:10:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-79f9f228414c4f9a8530d6c7b1a83112 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1984-0470 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-23T21:10:01Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidade de São Paulo |
record_format | Article |
series | Saúde e Sociedade |
spelling | doaj.art-79f9f228414c4f9a8530d6c7b1a831122022-12-21T17:31:05ZengUniversidade de São PauloSaúde e Sociedade1984-04702013-06-0122259060210.1590/S0104-12902013000200027S0104-12902013000200027Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinarioLuz María Espinosa Cortés0Jazmín Mora Rios1Monserrat Salas Valenzuela2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador ZubiránInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente MuñizInstituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador ZubiránEl objetivo de este artículo es evidenciar la potencialidad que tiene el abordaje interdisciplinario en la comprensión integral del proceso salud/enfermedad/atención de poblaciones vulneradas de tres comunidades, una rural ubicada en el Estado de Oaxaca (Charco Redondo) y dos en la Ciudad de México (Xochimilco y Magdalena Contreras). La experiencia y los saberes (representaciones y prácticas sociales) se recuperan desde la perspectiva de sus habitantes, siguiendo la estrategia basada en aproximaciones multi método. Con base en referentes teóricos y metodológicos compartidos, se revisó el material empírico producido en tres investigaciones previas. El abordaje interdisciplinario se orientó hacia la reinterpretación histórica, antropológica y psicosocial de los saberes y de las trayectorias de búsqueda de atención de la población, para lograr una comprensión más amplia e integradora del proceso salud/enfermedad que contribuya a la elaboración de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de salud de poblaciones vulneradas. Al final del trabajo se plantean algunas reflexiones sobre los alcances, limitaciones y los retos para impulsar la investigación interdisciplinaria.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-12902013000200027&lng=en&tlng=enInterdisciplinaRepresentaciones socialesSaberesVulnerabilidad socialProceso de salud/enfermedadTrayectorias de atención en salud |
spellingShingle | Luz María Espinosa Cortés Jazmín Mora Rios Monserrat Salas Valenzuela Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario Saúde e Sociedade Interdisciplina Representaciones sociales Saberes Vulnerabilidad social Proceso de salud/enfermedad Trayectorias de atención en salud |
title | Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario |
title_full | Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario |
title_fullStr | Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario |
title_full_unstemmed | Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario |
title_short | Saberes y trayectorias de atención a la salud de poblaciones vulneradas en México: un abordaje interdisciplinario |
title_sort | saberes y trayectorias de atencion a la salud de poblaciones vulneradas en mexico un abordaje interdisciplinario |
topic | Interdisciplina Representaciones sociales Saberes Vulnerabilidad social Proceso de salud/enfermedad Trayectorias de atención en salud |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-12902013000200027&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT luzmariaespinosacortes saberesytrayectoriasdeatencionalasaluddepoblacionesvulneradasenmexicounabordajeinterdisciplinario AT jazminmorarios saberesytrayectoriasdeatencionalasaluddepoblacionesvulneradasenmexicounabordajeinterdisciplinario AT monserratsalasvalenzuela saberesytrayectoriasdeatencionalasaluddepoblacionesvulneradasenmexicounabordajeinterdisciplinario |