Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco

Introducción. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la formación médica con énfasis en el componente social, a través de la integración docente asistencial (IDA) definida como el proceso de articulación entre instituciones de servicios de salud e instituciones de educación, para co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Máximo Saco-Méndez, Salomón Zavala-Sarrio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-11-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13766
_version_ 1818618028566249472
author Santiago Máximo Saco-Méndez
Salomón Zavala-Sarrio
author_facet Santiago Máximo Saco-Méndez
Salomón Zavala-Sarrio
author_sort Santiago Máximo Saco-Méndez
collection DOAJ
description Introducción. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la formación médica con énfasis en el componente social, a través de la integración docente asistencial (IDA) definida como el proceso de articulación entre instituciones de servicios de salud e instituciones de educación, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la colectividad, mediante la prestación de servicios adecuados a las necesidades reales de la población. Objetivo. Determinar si la integración docente asistencial influye en la mejora de la calidad de los servicios de salud de la comunidad y en la formación integral de los médicos. Diseño. Estudio observacional, descriptivo. Lugar. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y establecimientos de salud del primer nivel de atención en comunidades de extrema pobreza del Cusco, Perú. Participantes. Usuarios de los establecimientos de salud, familias de las comunidades, trabajadores de los establecimientos de salud, autoridades locales, y estudiantes internos de medicina. Intervenciones. Aplicación de encuesta de satisfacción a pacientes en relación a la atención recibida en los establecimientos y comunidades donde se implementó la IDA; así mismo, encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas. Resultados. Las comunidades donde se implementó la IDA mostraron mayor satisfacción por los servicios recibidos, en 48% de los usuarios. Las familias (64%), los trabajadores de los establecimientos de salud (95%), así como las autoridades locales (86%) valoraron como bueno el trabajo realizado por los estudiantes de medicina a través del internado rural. Los estudiantes valoraron el internado rural como contribución a su formación, en 81%. Conclusiones. La IDA contribuyó a mejorar la situación de salud de las comunidades intervenidas, la calidad de los servicios en los establecimientos de salud, e influyó en la formación y desempeño del futuro médico.
first_indexed 2024-12-16T17:15:05Z
format Article
id doaj.art-7a137edebdbf42e88d85bda073614bba
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-5583
1609-9419
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T17:15:05Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-7a137edebdbf42e88d85bda073614bba2022-12-21T22:23:18ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55831609-94192017-11-0178330931410.15381/anales.v78i3.1376613766Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del CuscoSantiago Máximo Saco-Méndez0Salomón Zavala-Sarrio1Profesor Principal, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoProfesor Principal, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San MarcosIntroducción. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la formación médica con énfasis en el componente social, a través de la integración docente asistencial (IDA) definida como el proceso de articulación entre instituciones de servicios de salud e instituciones de educación, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la colectividad, mediante la prestación de servicios adecuados a las necesidades reales de la población. Objetivo. Determinar si la integración docente asistencial influye en la mejora de la calidad de los servicios de salud de la comunidad y en la formación integral de los médicos. Diseño. Estudio observacional, descriptivo. Lugar. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y establecimientos de salud del primer nivel de atención en comunidades de extrema pobreza del Cusco, Perú. Participantes. Usuarios de los establecimientos de salud, familias de las comunidades, trabajadores de los establecimientos de salud, autoridades locales, y estudiantes internos de medicina. Intervenciones. Aplicación de encuesta de satisfacción a pacientes en relación a la atención recibida en los establecimientos y comunidades donde se implementó la IDA; así mismo, encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas. Resultados. Las comunidades donde se implementó la IDA mostraron mayor satisfacción por los servicios recibidos, en 48% de los usuarios. Las familias (64%), los trabajadores de los establecimientos de salud (95%), así como las autoridades locales (86%) valoraron como bueno el trabajo realizado por los estudiantes de medicina a través del internado rural. Los estudiantes valoraron el internado rural como contribución a su formación, en 81%. Conclusiones. La IDA contribuyó a mejorar la situación de salud de las comunidades intervenidas, la calidad de los servicios en los establecimientos de salud, e influyó en la formación y desempeño del futuro médico.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13766organización mundial de la saludservicios de integración docente asistencialservicios de saludeducaciónmédicossatisfacción de paciente.
spellingShingle Santiago Máximo Saco-Méndez
Salomón Zavala-Sarrio
Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
Anales de la Facultad de Medicina
organización mundial de la salud
servicios de integración docente asistencial
servicios de salud
educación
médicos
satisfacción de paciente.
title Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
title_full Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
title_fullStr Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
title_short Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco
title_sort influencia de la integracion docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atencion y en la formacion medica en la universidad nacional san antonio de abad del cusco
topic organización mundial de la salud
servicios de integración docente asistencial
servicios de salud
educación
médicos
satisfacción de paciente.
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13766
work_keys_str_mv AT santiagomaximosacomendez influenciadelaintegraciondocenteasistencialenlacalidaddelosserviciosdesaluddelprimerniveldeatencionyenlaformacionmedicaenlauniversidadnacionalsanantoniodeabaddelcusco
AT salomonzavalasarrio influenciadelaintegraciondocenteasistencialenlacalidaddelosserviciosdesaluddelprimerniveldeatencionyenlaformacionmedicaenlauniversidadnacionalsanantoniodeabaddelcusco