Ovidio, el poeta sincero (Amores, 1.1-5)

Es un lugar común en la crítica literaria acusar al Ovidio elegíaco de insinceridad. En la comparación inevitable que se suele establecer entre los Amores y la obra de Tibulo y Propercio se insiste en la verosimilitud que presentan estos autores en oposición al aparente distanciamiento del poeta de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos de Miguel Mora
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Aveiro 2006-01-01
Series:Ágora
Subjects:
Online Access:https://proa.ua.pt/index.php/agora/article/view/10513
Description
Summary:Es un lugar común en la crítica literaria acusar al Ovidio elegíaco de insinceridad. En la comparación inevitable que se suele establecer entre los Amores y la obra de Tibulo y Propercio se insiste en la verosimilitud que presentan estos autores en oposición al aparente distanciamiento del poeta de Sulmona. En este artículo se intenta, en primer lugar, fijar las bases teóricas que permiten afirmar dónde reside la impresión de sinceridad que transmite un poeta, para, a continuación, establecer criterios que autoricen a calificar Ovidio como un poeta sincero. Si desde una perspectiva poética o desde una retórica creemos que Ovidio, efectivamente, parece un poeta poco sincero, juzgamos sin embargo que desde el punto de vista de la pragmática literaria, estableciendo distinciones entre los personajes-narradores que crea Ovidio, es posible descubrir que nuestro poeta es el más sincero de todos los elegíacos.
ISSN:0874-5498
2183-4334