Una enfermedad de carácter endémico en el Alicante del XVIII: las fiebres tercianas
El presente artículo responde, en líneas generales, a la Comunicación que, con idéntico título, fue presentada en el VII Congreso Nacional de Historia de la Medicina, celebrado en Alicante del 6 al 9 de abril del año 1983. La ciudad de Alicante no escapó a lo largo del XVIII a los embates del paludi...
Main Author: | Alberola Romá, Armando |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
1985-10-01
|
Series: | Revista de Historia Moderna |
Online Access: | https://revistahistoriamoderna.ua.es/article/view/1985-n5-una-enfermedad-de-caracter-endemico-en-el-alicante-del-xviii-las-fiebres-tercianas |
Similar Items
-
La enfermedad entre líneas: fiebres tercianas y calenturas en la correspondencia de algunos ilustrados españoles en la primera mitad del siglo XVIII
by: Armando Alberola Romá
Published: (2023-10-01) -
Fiebres tercianas, sequías y lluvias torrenciales en el Alicante del Setecientos
by: Bueno Vergara, Eduardo
Published: (2017-11-01) -
Las temporalidades de la Compañía de Jesús en Alicante (Siglos XVII-XVIII)
by: Alberola Romá, Armando, et al.
Published: (1982-10-01) -
Fiebre Q, una enfermedad silente
by: C. Pérez, et al.
Published: (2024-01-01) -
Tiempo, clima y enfermedad en la prensa española de la segunda mitad del siglo XVIII. Diarios meteorológicos y crónicas de desastres en el Memorial Literario
by: Armando Alberola Romá