Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local

El dolor en pacientes de hemodiálisis no es valorado en su totalidad y no se tiene en cuenta las limitaciones queprovoca en la calidad de vida de estos pacientes. Se realizó un estudio observacional analítico, en el que se analizó el grado de dolor al que es sometido el paciente en hemodiálisis cuan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Ahís Tomás, Inmaculada Concepción Peris Ambou, Carmen Mª Pérez Baylach, Joaquín Castelló Benavent, Ana Novas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2014-03-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4226
_version_ 1797831192398004224
author Patricia Ahís Tomás
Inmaculada Concepción Peris Ambou
Carmen Mª Pérez Baylach
Joaquín Castelló Benavent
Ana Novas
author_facet Patricia Ahís Tomás
Inmaculada Concepción Peris Ambou
Carmen Mª Pérez Baylach
Joaquín Castelló Benavent
Ana Novas
author_sort Patricia Ahís Tomás
collection DOAJ
description El dolor en pacientes de hemodiálisis no es valorado en su totalidad y no se tiene en cuenta las limitaciones queprovoca en la calidad de vida de estos pacientes. Se realizó un estudio observacional analítico, en el que se analizó el grado de dolor al que es sometido el paciente en hemodiálisis cuando se punciona su fístula arteriovenosa. Para ello comparamos el dolor que producía dicha punción si antes utilizábamos uno de estos tres métodos: POMADA ANÉSTESICA (Emla®), PLACEBO (crema hidratante) y HIELO. También hemos evaluado si el método utilizado interfi ere en los parámetros de diálisis durante la sesión. Estudiamos a 28 pacientes (23 hombres y 5 mujeres) portadores de fístula. Las variables medidas fueron: dolor (escala EVA), fl ujo sanguíneo, presión arterial, presión venosa y tiempo de coagulación. Estas variables fueron recogidas durante las tres semanas de duración del estudio (36 sesiones de hemodiálisis) en gráfi cas. Se analizaron las 36 sesiones de hemodiálisis mediante el uso de una gráfi ca. Por un lado observamos que el método elegido (Emla®) es estadísticamente signifi cativo (p-valor, p=0.004), por otro lado no existen diferencias signifi cativas entre el método usado y el resto de parámetros recogidos durante la sesión de hemodiálisis (p=0.194, p=0.278, p=0.902, p=0.445). Con respecto al método utilizado los pacientes eligieron como mejor método la Emla® con un 67.86%. Según los datos obtenidos podemos concluir que no existen diferencias estadísticas en las diferentes variables estudiadas. El uso de Emla® obtiene mejor resultado en cuanto al dolor, pero no varía ningún otro parámetro al igual que los otros dos métodos
first_indexed 2024-04-09T13:48:05Z
format Article
id doaj.art-7a4a5c3e1beb48f8a531769dbb695005
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:48:05Z
publishDate 2014-03-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-7a4a5c3e1beb48f8a531769dbb6950052023-05-08T20:43:24ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172014-03-0117110.4321/S2254-28842014000100002Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío localPatricia Ahís Tomás0Inmaculada Concepción Peris Ambou1Carmen Mª Pérez Baylach2Joaquín Castelló Benavent3Ana Novas4*Enfermeras, **Nefróloga. Centro de diálisis Nefrovall. La Vall D’Uixò. Castellón, ***Profesor de Matemáticas.*Enfermeras, **Nefróloga. Centro de diálisis Nefrovall. La Vall D’Uixò. Castellón, ***Profesor de Matemáticas.*Enfermeras, **Nefróloga. Centro de diálisis Nefrovall. La Vall D’Uixò. Castellón, ***Profesor de Matemáticas.*Enfermeras, **Nefróloga. Centro de diálisis Nefrovall. La Vall D’Uixò. Castellón, ***Profesor de Matemáticas.*Enfermeras, **Nefróloga. Centro de diálisis Nefrovall. La Vall D’Uixò. Castellón, ***Profesor de Matemáticas.El dolor en pacientes de hemodiálisis no es valorado en su totalidad y no se tiene en cuenta las limitaciones queprovoca en la calidad de vida de estos pacientes. Se realizó un estudio observacional analítico, en el que se analizó el grado de dolor al que es sometido el paciente en hemodiálisis cuando se punciona su fístula arteriovenosa. Para ello comparamos el dolor que producía dicha punción si antes utilizábamos uno de estos tres métodos: POMADA ANÉSTESICA (Emla®), PLACEBO (crema hidratante) y HIELO. También hemos evaluado si el método utilizado interfi ere en los parámetros de diálisis durante la sesión. Estudiamos a 28 pacientes (23 hombres y 5 mujeres) portadores de fístula. Las variables medidas fueron: dolor (escala EVA), fl ujo sanguíneo, presión arterial, presión venosa y tiempo de coagulación. Estas variables fueron recogidas durante las tres semanas de duración del estudio (36 sesiones de hemodiálisis) en gráfi cas. Se analizaron las 36 sesiones de hemodiálisis mediante el uso de una gráfi ca. Por un lado observamos que el método elegido (Emla®) es estadísticamente signifi cativo (p-valor, p=0.004), por otro lado no existen diferencias signifi cativas entre el método usado y el resto de parámetros recogidos durante la sesión de hemodiálisis (p=0.194, p=0.278, p=0.902, p=0.445). Con respecto al método utilizado los pacientes eligieron como mejor método la Emla® con un 67.86%. Según los datos obtenidos podemos concluir que no existen diferencias estadísticas en las diferentes variables estudiadas. El uso de Emla® obtiene mejor resultado en cuanto al dolor, pero no varía ningún otro parámetro al igual que los otros dos métodoshttps://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4226DOLOR PUNCIÓN FÍSTULA ARTERIOVENOSA EMLA DIÁLISIS
spellingShingle Patricia Ahís Tomás
Inmaculada Concepción Peris Ambou
Carmen Mª Pérez Baylach
Joaquín Castelló Benavent
Ana Novas
Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
Enfermería Nefrológica
DOLOR
PUNCIÓN FÍSTULA ARTERIOVENOSA
EMLA
DIÁLISIS
title Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
title_full Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
title_fullStr Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
title_full_unstemmed Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
title_short Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local
title_sort evaluacion del dolor en la puncion de la fistula arteriovenosa para hemodialisis comparando pomada anestesica frente a frio local
topic DOLOR
PUNCIÓN FÍSTULA ARTERIOVENOSA
EMLA
DIÁLISIS
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4226
work_keys_str_mv AT patriciaahistomas evaluaciondeldolorenlapunciondelafistulaarteriovenosaparahemodialisiscomparandopomadaanestesicafrenteafriolocal
AT inmaculadaconcepcionperisambou evaluaciondeldolorenlapunciondelafistulaarteriovenosaparahemodialisiscomparandopomadaanestesicafrenteafriolocal
AT carmenmaperezbaylach evaluaciondeldolorenlapunciondelafistulaarteriovenosaparahemodialisiscomparandopomadaanestesicafrenteafriolocal
AT joaquincastellobenavent evaluaciondeldolorenlapunciondelafistulaarteriovenosaparahemodialisiscomparandopomadaanestesicafrenteafriolocal
AT ananovas evaluaciondeldolorenlapunciondelafistulaarteriovenosaparahemodialisiscomparandopomadaanestesicafrenteafriolocal