Las voces de los jóvenes de una escuela secundaria técnica tradicionalmente masculina acerca de la educación y el trabajo

El objetivo de este artículo es comprender las reflexiones de los jóvenes que cursan la especialidad Madera y Muebles en una escuela técnica de la provincia de Corrientes (Argentina) acerca de la educación y el trabajo y cómo estos temas son atravesados por la categoría género. Para recuperar sus vo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María D'Andrea, María Paula Buontempo, José Antonio Pozzer
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente 2019-08-01
Series:Sinéctica
Subjects:
Online Access:https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/935
Description
Summary:El objetivo de este artículo es comprender las reflexiones de los jóvenes que cursan la especialidad Madera y Muebles en una escuela técnica de la provincia de Corrientes (Argentina) acerca de la educación y el trabajo y cómo estos temas son atravesados por la categoría género. Para recuperar sus voces, aplicamos encuestas y organizamos grupos focales con varones y mujeres, por separado. Observamos diferencias en las expectativas laborales y vivencias formativas entre estudiantes de ambos sexos, en las que se reproducen estereotipos de género. Concluimos que uno de los principales desafíos es visibilizar las problemáticas de las mujeres en las escuelas técnicas y avanzar en la inclusión del enfoque de género en las políticas públicas.
ISSN:2007-7033