Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia
Este trabajo parte de un análisis contextualizado del conflicto armado colombiano, de los procesos de paz como mecanismos de solución de conflictos y de la política pública como medida de atención, protección y restablecimiento de derechos de la población. El objetivo es analizar desde la perspectiv...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-04-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37927/41835 |
_version_ | 1828462486832021504 |
---|---|
author | Wilfred Fabián Rivera Martínez Alexander Luna Nieto María del Mar Osorio Arias Diana Marcela Quira Ordoñez |
author_facet | Wilfred Fabián Rivera Martínez Alexander Luna Nieto María del Mar Osorio Arias Diana Marcela Quira Ordoñez |
author_sort | Wilfred Fabián Rivera Martínez |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo parte de un análisis contextualizado del conflicto armado colombiano, de los procesos de paz como mecanismos de solución de conflictos y de la política pública como medida de atención, protección y restablecimiento de derechos de la población. El objetivo es analizar desde la perspectiva empresarial el avance normativo de la política pública y sus directrices estatales para el desarrollo social, económico y productivo que, aunque representan un reto, se soportan en el accionar de todo un ejercicio social e institucional. Metodológicamente, se realiza investigación cualitativa donde se hace uso del estudio de casos y el muestreo dirigido con dieciséis (16) organizaciones compuestas por población víctima del conflicto armado en el departamento del Cauca en el suroccidente colombiano, quienes comparten sus historias y aprendizajes organizacionales en un ejercicio de emprendimiento que se ha constituido en su forma de renacer, olvido y bienestar. Como resultado, se identifican los factores clave de desempeño organizacional en los procesos de emprendimiento de este tipo de población. Se concluye que aspectos como la resiliencia, el trabajo en equipo, la generación de capacidades y las alternativas de valor agregado son esenciales en la sostenibilidad organizacional. |
first_indexed | 2024-12-11T02:37:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-7a5e8430662d4e65acd5710afcb10970 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 2477-9431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T02:37:05Z |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-7a5e8430662d4e65acd5710afcb109702022-12-22T01:23:41ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312022-04-01282137149https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37927Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, ColombiaWilfred Fabián Rivera MartínezAlexander Luna NietoMaría del Mar Osorio AriasDiana Marcela Quira OrdoñezEste trabajo parte de un análisis contextualizado del conflicto armado colombiano, de los procesos de paz como mecanismos de solución de conflictos y de la política pública como medida de atención, protección y restablecimiento de derechos de la población. El objetivo es analizar desde la perspectiva empresarial el avance normativo de la política pública y sus directrices estatales para el desarrollo social, económico y productivo que, aunque representan un reto, se soportan en el accionar de todo un ejercicio social e institucional. Metodológicamente, se realiza investigación cualitativa donde se hace uso del estudio de casos y el muestreo dirigido con dieciséis (16) organizaciones compuestas por población víctima del conflicto armado en el departamento del Cauca en el suroccidente colombiano, quienes comparten sus historias y aprendizajes organizacionales en un ejercicio de emprendimiento que se ha constituido en su forma de renacer, olvido y bienestar. Como resultado, se identifican los factores clave de desempeño organizacional en los procesos de emprendimiento de este tipo de población. Se concluye que aspectos como la resiliencia, el trabajo en equipo, la generación de capacidades y las alternativas de valor agregado son esenciales en la sostenibilidad organizacional.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37927/41835conflicto armadoemprendimientoorganizaciones socialesdesempeño organizacionalcauca-colombia. |
spellingShingle | Wilfred Fabián Rivera Martínez Alexander Luna Nieto María del Mar Osorio Arias Diana Marcela Quira Ordoñez Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia Revista de Ciencias Sociales conflicto armado emprendimiento organizaciones sociales desempeño organizacional cauca-colombia. |
title | Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia |
title_full | Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia |
title_fullStr | Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia |
title_full_unstemmed | Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia |
title_short | Procesos de emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La experiencia en Cauca, Colombia |
title_sort | procesos de emprendimiento construidos por poblacion victima del conflicto armado la experiencia en cauca colombia |
topic | conflicto armado emprendimiento organizaciones sociales desempeño organizacional cauca-colombia. |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37927/41835 |
work_keys_str_mv | AT wilfredfabianriveramartinez procesosdeemprendimientoconstruidosporpoblacionvictimadelconflictoarmadolaexperienciaencaucacolombia AT alexanderlunanieto procesosdeemprendimientoconstruidosporpoblacionvictimadelconflictoarmadolaexperienciaencaucacolombia AT mariadelmarosorioarias procesosdeemprendimientoconstruidosporpoblacionvictimadelconflictoarmadolaexperienciaencaucacolombia AT dianamarcelaquiraordonez procesosdeemprendimientoconstruidosporpoblacionvictimadelconflictoarmadolaexperienciaencaucacolombia |