Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad

El artículo analiza críticamente el aumento de los niños diagnosticados y tratados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los análisis vinculan este creciente fenómeno con las estrategias de la industria farmacéutica para reposicionarse en el liderazgo de la conceptualizaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Celia Iriart, Lisbeth Iglesias Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp) 2012-12-01
Series:Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000400012&lng=en&tlng=en
_version_ 1818547430164004864
author Celia Iriart
Lisbeth Iglesias Ríos
author_facet Celia Iriart
Lisbeth Iglesias Ríos
author_sort Celia Iriart
collection DOAJ
description El artículo analiza críticamente el aumento de los niños diagnosticados y tratados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los análisis vinculan este creciente fenómeno con las estrategias de la industria farmacéutica para reposicionarse en el liderazgo de la conceptualización del proceso salud-enfermedad-atención y en el mercado de salud. Utilizamos métodos analítico-interpretativos para estudiar datos primarios y secundarios, y realizar una extensa revisión bibliográfica. A la luz del concepto de biomedicalización analizamos los mecanismos subjetivo-ideológicos que facilitaron que este discurso se instituya como una nueva verdad sobre este trastorno y sea legitimado por los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. La biomedicalización del sufrimiento infantil dificulta que se pongan en evidencia los profundos cambios socioeconómicos, políticos e ideológico-culturales que han transformado radicalmente nuestras sociedades en las últimas décadas.
first_indexed 2024-12-12T08:06:37Z
format Article
id doaj.art-7a612299ab7840ba985ca62f0a4b21bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1807-5762
language English
last_indexed 2024-12-12T08:06:37Z
publishDate 2012-12-01
publisher Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)
record_format Article
series Interface: Comunicação, Saúde, Educação
spelling doaj.art-7a612299ab7840ba985ca62f0a4b21bd2022-12-22T00:31:56ZengFaculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)Interface: Comunicação, Saúde, Educação1807-57622012-12-01164310081024S1414-32832012000400012Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividadCelia Iriart0Lisbeth Iglesias RíosUniversity of New MexicoEl artículo analiza críticamente el aumento de los niños diagnosticados y tratados por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los análisis vinculan este creciente fenómeno con las estrategias de la industria farmacéutica para reposicionarse en el liderazgo de la conceptualización del proceso salud-enfermedad-atención y en el mercado de salud. Utilizamos métodos analítico-interpretativos para estudiar datos primarios y secundarios, y realizar una extensa revisión bibliográfica. A la luz del concepto de biomedicalización analizamos los mecanismos subjetivo-ideológicos que facilitaron que este discurso se instituya como una nueva verdad sobre este trastorno y sea legitimado por los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. La biomedicalización del sufrimiento infantil dificulta que se pongan en evidencia los profundos cambios socioeconómicos, políticos e ideológico-culturales que han transformado radicalmente nuestras sociedades en las últimas décadas.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000400012&lng=en&tlng=enTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)BiomedicalizaciónConsumidor de saludDSMComplejo médico-industrialUtilización de medicamentos
spellingShingle Celia Iriart
Lisbeth Iglesias Ríos
Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Biomedicalización
Consumidor de salud
DSM
Complejo médico-industrial
Utilización de medicamentos
title Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
title_full Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
title_fullStr Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
title_full_unstemmed Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
title_short Biomedicalización e infancia: trastorno de déficit de atención e hiperactividad
title_sort biomedicalizacion e infancia trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
topic Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Biomedicalización
Consumidor de salud
DSM
Complejo médico-industrial
Utilización de medicamentos
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832012000400012&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT celiairiart biomedicalizacioneinfanciatrastornodedeficitdeatencionehiperactividad
AT lisbethiglesiasrios biomedicalizacioneinfanciatrastornodedeficitdeatencionehiperactividad