Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto

La autoconciencia ha sido reformulada a partir de los trabajos sobre el lenguaje desarrollados en el siglo XX, con los cuales se ha convertido en conocimiento mediado de sí: por una parte, como conocimiento narrativo-escritural y, por otra, como saber conversacional; se encuentran así dos grandes pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: John Fredy Lenis Castaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Valle 2010-06-01
Series:Lenguaje
Subjects:
Online Access:https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4904
Description
Summary:La autoconciencia ha sido reformulada a partir de los trabajos sobre el lenguaje desarrollados en el siglo XX, con los cuales se ha convertido en conocimiento mediado de sí: por una parte, como conocimiento narrativo-escritural y, por otra, como saber conversacional; se encuentran así dos grandes perspectivas de la contemporaneidad, a saber, la hermenéutica (Ricoeur) y la lingüística (Ong y otros). Este artículo busca entonces esclarecer la dialéctica entre oralidad y escritura como tensión discursiva propia del proceso de autoconocimiento. Para ello se distinguirán dos momentos: el relato oral y escrito de sí, y el ejercicio auto narrativo como acontecimiento discursivo.
ISSN:0120-3479
2539-3804