Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto

La autoconciencia ha sido reformulada a partir de los trabajos sobre el lenguaje desarrollados en el siglo XX, con los cuales se ha convertido en conocimiento mediado de sí: por una parte, como conocimiento narrativo-escritural y, por otra, como saber conversacional; se encuentran así dos grandes pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: John Fredy Lenis Castaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Valle 2010-06-01
Series:Lenguaje
Subjects:
Online Access:https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4904
_version_ 1811223116435685376
author John Fredy Lenis Castaño
author_facet John Fredy Lenis Castaño
author_sort John Fredy Lenis Castaño
collection DOAJ
description La autoconciencia ha sido reformulada a partir de los trabajos sobre el lenguaje desarrollados en el siglo XX, con los cuales se ha convertido en conocimiento mediado de sí: por una parte, como conocimiento narrativo-escritural y, por otra, como saber conversacional; se encuentran así dos grandes perspectivas de la contemporaneidad, a saber, la hermenéutica (Ricoeur) y la lingüística (Ong y otros). Este artículo busca entonces esclarecer la dialéctica entre oralidad y escritura como tensión discursiva propia del proceso de autoconocimiento. Para ello se distinguirán dos momentos: el relato oral y escrito de sí, y el ejercicio auto narrativo como acontecimiento discursivo.
first_indexed 2024-04-12T08:27:34Z
format Article
id doaj.art-7a6a45a22a8c4d91856154fb094dd3e2
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3479
2539-3804
language English
last_indexed 2024-04-12T08:27:34Z
publishDate 2010-06-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Lenguaje
spelling doaj.art-7a6a45a22a8c4d91856154fb094dd3e22022-12-22T03:40:20ZengUniversidad del ValleLenguaje0120-34792539-38042010-06-0138113915610.25100/lenguaje.v38i1.49043727Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del textoJohn Fredy Lenis CastañoLa autoconciencia ha sido reformulada a partir de los trabajos sobre el lenguaje desarrollados en el siglo XX, con los cuales se ha convertido en conocimiento mediado de sí: por una parte, como conocimiento narrativo-escritural y, por otra, como saber conversacional; se encuentran así dos grandes perspectivas de la contemporaneidad, a saber, la hermenéutica (Ricoeur) y la lingüística (Ong y otros). Este artículo busca entonces esclarecer la dialéctica entre oralidad y escritura como tensión discursiva propia del proceso de autoconocimiento. Para ello se distinguirán dos momentos: el relato oral y escrito de sí, y el ejercicio auto narrativo como acontecimiento discursivo.https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4904autoconocimientooralidadescrituralingüísticahermenéuticadiscurso
spellingShingle John Fredy Lenis Castaño
Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
Lenguaje
autoconocimiento
oralidad
escritura
lingüística
hermenéutica
discurso
title Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
title_full Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
title_fullStr Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
title_full_unstemmed Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
title_short Autoconocimiento, lingüística de la oralidad y hermenéutica del texto
title_sort autoconocimiento linguistica de la oralidad y hermeneutica del texto
topic autoconocimiento
oralidad
escritura
lingüística
hermenéutica
discurso
url https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/4904
work_keys_str_mv AT johnfredyleniscastano autoconocimientolinguisticadelaoralidadyhermeneuticadeltexto