Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda
Este artículo, que reflexiona sobre la trastienda de la labor de investigación, parte de la consideración de que la metodología de análisis no constituye una dimensión aislada y meramente técnica del trabajo del historiador sino que es el aspecto encargado de articular orgánicamente la empiria con l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2021-03-01
|
Series: | Sociohistórica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11848 |
_version_ | 1831591288464474112 |
---|---|
author | Florencia Levín |
author_facet | Florencia Levín |
author_sort | Florencia Levín |
collection | DOAJ |
description | Este artículo, que reflexiona sobre la trastienda de la labor de investigación, parte de la consideración de que la metodología de análisis no constituye una dimensión aislada y meramente técnica del trabajo del historiador sino que es el aspecto encargado de articular orgánicamente la empiria con los fundamentos ontológicos de la historia. Así, lo metodológico no se reduce al conjunto de procedimientos estandarizados y previstos para una investigación, sino que comprende un trabajo que refiere antes que nada a la construcción de categorías operativas que intervienen incluso en lo que se denomina definición de objeto. En las páginas que siguen, intento explorar los alcances de estos postulados en el caso del abordaje de la historia reciente y de los llamados pasados traumáticos. |
first_indexed | 2024-12-18T01:20:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-7a6afb6d72f04a368619e780bf53f16c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-1606 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T01:20:21Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Sociohistórica |
spelling | doaj.art-7a6afb6d72f04a368619e780bf53f16c2022-12-21T21:25:50ZspaUniversidad Nacional de La PlataSociohistórica1852-16062021-03-0147e130e13010.24215/18521606e13011848Trauma e historia. Reflexiones desde la trastiendaFlorencia Levín0Universidad Nacional de General Sarmiento – CONICETEste artículo, que reflexiona sobre la trastienda de la labor de investigación, parte de la consideración de que la metodología de análisis no constituye una dimensión aislada y meramente técnica del trabajo del historiador sino que es el aspecto encargado de articular orgánicamente la empiria con los fundamentos ontológicos de la historia. Así, lo metodológico no se reduce al conjunto de procedimientos estandarizados y previstos para una investigación, sino que comprende un trabajo que refiere antes que nada a la construcción de categorías operativas que intervienen incluso en lo que se denomina definición de objeto. En las páginas que siguen, intento explorar los alcances de estos postulados en el caso del abordaje de la historia reciente y de los llamados pasados traumáticos.https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11848traumahistoria recienteexperienciasemántica históricaepistemología de la historia |
spellingShingle | Florencia Levín Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda Sociohistórica trauma historia reciente experiencia semántica histórica epistemología de la historia |
title | Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda |
title_full | Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda |
title_fullStr | Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda |
title_full_unstemmed | Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda |
title_short | Trauma e historia. Reflexiones desde la trastienda |
title_sort | trauma e historia reflexiones desde la trastienda |
topic | trauma historia reciente experiencia semántica histórica epistemología de la historia |
url | https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11848 |
work_keys_str_mv | AT florencialevin traumaehistoriareflexionesdesdelatrastienda |