Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo
Objetivo: Identificar las estrategias que las familias usan para enfrentar la crisis de la pandemia del covid-19 cuando tienen al menos un integrante con una enfermedad crónico degenerativa. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, dirigido a un universo infinito, con una muest...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador
2020-11-01
|
Series: | Práctica Familiar Rural |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/178 |
_version_ | 1818348579228483584 |
---|---|
author | Fernanda Pilaguano Almachi Carlos Quijano Mendoza Carlos Troya Altamirano |
author_facet | Fernanda Pilaguano Almachi Carlos Quijano Mendoza Carlos Troya Altamirano |
author_sort | Fernanda Pilaguano Almachi |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Identificar las estrategias que las familias usan para enfrentar la crisis de la pandemia del covid-19 cuando tienen al menos un integrante con una enfermedad crónico degenerativa.
Metodología: Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, dirigido a un universo infinito, con una muestra aleatoria. Se aplicó una encuesta en formato digital donde se recogieron datos sociodemográficos, estrategias familiares y se midió la el afrontamiento mediante la versión modificada de la escala francesa “Echèlle Toulousaine de Coping”. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 20.0. Se aplicaron medidas de estadística descriptiva, el test de chi cuadrado y el índice de correlación de Spearman.
Resultados: Hubo 134 participantes. La edad promedio fue de 30 años. La mayoría fueron mujeres (n=86 (64.2%)). La mayoría de las familias no realizaron cambios orientados a la protección de las personas con enfermedades crónicas (asilamiento, cambio de domicilio). La respuesta individual de afrontamiento fue pasiva (n = 90, 67.2%). La estrategia más usada para la evaluación de salud fue “el uso de alternativas que evitaron el contacto con los profesionales” (n = 67, 50%). Menos del 10% de los participantes reportó que se haya abandonado el tratamiento (n = 6, 4.5%); y cerca de la quinta parte (n = 29, 21.6%) usó tratamientos de medicina alternativa para las enfermedades descritas. El tipo de afrontamiento (activo o pasivo) fue independiente del sexo, la edad, y el tipo de vivienda. Un afrontamiento pasivo estuvo relacionado con aquellos participantes que no estaban desempleados. No hubo correlación significativa entre la edad y el nivel de afrontamiento (Ro = 0.058).
Conclusiones: Las estrategias individuales y familiares predominantes fueron de tipo pasivo. La disponibilidad de un empleo influyó en el afrontamiento pasivo. No existe relación directa entre el afrontamiento personal y las estrategias familiares.
|
first_indexed | 2024-12-13T17:52:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-7a7b1bc149ca4acf9983b5b3d6ac4b19 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2477-9164 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T17:52:18Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador |
record_format | Article |
series | Práctica Familiar Rural |
spelling | doaj.art-7a7b1bc149ca4acf9983b5b3d6ac4b192022-12-21T23:36:28ZspaFundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa EcuadorPráctica Familiar Rural2477-91642020-11-015310.23936/pfr.v5i3.178Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivoFernanda Pilaguano Almachi0Carlos Quijano Mendoza1Carlos Troya Altamirano2Posgradista PUCEPosgradista PUCEHospital Hesburgh Objetivo: Identificar las estrategias que las familias usan para enfrentar la crisis de la pandemia del covid-19 cuando tienen al menos un integrante con una enfermedad crónico degenerativa. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, dirigido a un universo infinito, con una muestra aleatoria. Se aplicó una encuesta en formato digital donde se recogieron datos sociodemográficos, estrategias familiares y se midió la el afrontamiento mediante la versión modificada de la escala francesa “Echèlle Toulousaine de Coping”. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 20.0. Se aplicaron medidas de estadística descriptiva, el test de chi cuadrado y el índice de correlación de Spearman. Resultados: Hubo 134 participantes. La edad promedio fue de 30 años. La mayoría fueron mujeres (n=86 (64.2%)). La mayoría de las familias no realizaron cambios orientados a la protección de las personas con enfermedades crónicas (asilamiento, cambio de domicilio). La respuesta individual de afrontamiento fue pasiva (n = 90, 67.2%). La estrategia más usada para la evaluación de salud fue “el uso de alternativas que evitaron el contacto con los profesionales” (n = 67, 50%). Menos del 10% de los participantes reportó que se haya abandonado el tratamiento (n = 6, 4.5%); y cerca de la quinta parte (n = 29, 21.6%) usó tratamientos de medicina alternativa para las enfermedades descritas. El tipo de afrontamiento (activo o pasivo) fue independiente del sexo, la edad, y el tipo de vivienda. Un afrontamiento pasivo estuvo relacionado con aquellos participantes que no estaban desempleados. No hubo correlación significativa entre la edad y el nivel de afrontamiento (Ro = 0.058). Conclusiones: Las estrategias individuales y familiares predominantes fueron de tipo pasivo. La disponibilidad de un empleo influyó en el afrontamiento pasivo. No existe relación directa entre el afrontamiento personal y las estrategias familiares. https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/178afrontamientoestrategias familiaresCovid-19 |
spellingShingle | Fernanda Pilaguano Almachi Carlos Quijano Mendoza Carlos Troya Altamirano Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo Práctica Familiar Rural afrontamiento estrategias familiares Covid-19 |
title | Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo |
title_full | Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo |
title_fullStr | Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo |
title_full_unstemmed | Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo |
title_short | Estrategias familiares frente a la crisis de covid-19 en la ciudad de Santo Domingo – Ecuador: un estudio descriptivo |
title_sort | estrategias familiares frente a la crisis de covid 19 en la ciudad de santo domingo ecuador un estudio descriptivo |
topic | afrontamiento estrategias familiares Covid-19 |
url | https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/178 |
work_keys_str_mv | AT fernandapilaguanoalmachi estrategiasfamiliaresfrentealacrisisdecovid19enlaciudaddesantodomingoecuadorunestudiodescriptivo AT carlosquijanomendoza estrategiasfamiliaresfrentealacrisisdecovid19enlaciudaddesantodomingoecuadorunestudiodescriptivo AT carlostroyaaltamirano estrategiasfamiliaresfrentealacrisisdecovid19enlaciudaddesantodomingoecuadorunestudiodescriptivo |