Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946

Los Sistemas de Información (SI) experimentaron cambios en los últimos años, entre los que además de datos temáticos procesan información geográfica, también conocidos como Sistemas de Información Geográfica (SIG), desempeñando un papel fundamental en la toma de decisiones. Estas herramientas permit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Freddy Aníbal Jumbo Castillo, Johnny Paul Novillo Vicuña, Joofre Antonio Honores Tapia, Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnologica Israel 2024-02-01
Series:Revista Odigos
Subjects:
Online Access:https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/1138
_version_ 1797307140970381312
author Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Johnny Paul Novillo Vicuña
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
author_facet Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Johnny Paul Novillo Vicuña
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
author_sort Freddy Aníbal Jumbo Castillo
collection DOAJ
description Los Sistemas de Información (SI) experimentaron cambios en los últimos años, entre los que además de datos temáticos procesan información geográfica, también conocidos como Sistemas de Información Geográfica (SIG), desempeñando un papel fundamental en la toma de decisiones. Estas herramientas permiten la integración y análisis de datos desde diversas fuentes, brindando una visión integral y detallada del entorno geográfico. La investigación propone aplicar técnicas de SIG utilizando el método Pfafstetter y software de SIG que permitan la segmentación y codificación de las áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946, la que pertenece a la cuenca denominada Jubones. La metodología seleccionada clasificó jerárquicamente las zonas de captación y la gestión efectiva de los recursos disponibles. La aplicación de las técnicas de SIG según las directrices de la metodología seleccionada, obtuvo 9 subáreas de captación, codificadas así: 139461, 139462, 139463, 139464, 139465, 139466, 139467, 139468 y 139469. Además, se obtuvo el archivo digital en formato shapefile, actualizado con sus respectivos metadatos, el cual servirá de base para gestión y optimización de las tareas que ejecutan los usuarios en la gestión de los recursos hídricos. El producto obtenido de la investigación permite replicar el proceso desarrollado en otras áreas de captación.
first_indexed 2024-03-08T00:52:56Z
format Article
id doaj.art-7a82d6fbe42a4f95ae8e89d9dc5e3370
institution Directory Open Access Journal
issn 2697-3405
language English
last_indexed 2024-03-08T00:52:56Z
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad Tecnologica Israel
record_format Article
series Revista Odigos
spelling doaj.art-7a82d6fbe42a4f95ae8e89d9dc5e33702024-02-14T17:06:24ZengUniversidad Tecnologica IsraelRevista Odigos2697-34052024-02-0151698610.35290/ro.v5n1.2024.11381289Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946Freddy Aníbal Jumbo Castillo0https://orcid.org/0000-0002-5200-7162Johnny Paul Novillo Vicuña1https://orcid.org/0000-0002-4915-3441Joofre Antonio Honores Tapia2https://orcid.org/0000-0001-8612-3025Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio3https://orcid.org/0000-0001-6570-8040Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala, EcuadorUniversidad Técnica de MachalaLos Sistemas de Información (SI) experimentaron cambios en los últimos años, entre los que además de datos temáticos procesan información geográfica, también conocidos como Sistemas de Información Geográfica (SIG), desempeñando un papel fundamental en la toma de decisiones. Estas herramientas permiten la integración y análisis de datos desde diversas fuentes, brindando una visión integral y detallada del entorno geográfico. La investigación propone aplicar técnicas de SIG utilizando el método Pfafstetter y software de SIG que permitan la segmentación y codificación de las áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946, la que pertenece a la cuenca denominada Jubones. La metodología seleccionada clasificó jerárquicamente las zonas de captación y la gestión efectiva de los recursos disponibles. La aplicación de las técnicas de SIG según las directrices de la metodología seleccionada, obtuvo 9 subáreas de captación, codificadas así: 139461, 139462, 139463, 139464, 139465, 139466, 139467, 139468 y 139469. Además, se obtuvo el archivo digital en formato shapefile, actualizado con sus respectivos metadatos, el cual servirá de base para gestión y optimización de las tareas que ejecutan los usuarios en la gestión de los recursos hídricos. El producto obtenido de la investigación permite replicar el proceso desarrollado en otras áreas de captación.https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/1138 sistemas de información geográficanivel del marestudio hidrográficosoftware
spellingShingle Freddy Aníbal Jumbo Castillo
Johnny Paul Novillo Vicuña
Joofre Antonio Honores Tapia
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio
Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
Revista Odigos
sistemas de información geográfica
nivel del mar
estudio hidrográfico
software
title Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
title_full Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
title_fullStr Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
title_full_unstemmed Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
title_short Aplicación de técnicas de SIG en la codificación de áreas de captación de la unidad hidrográfica 13946
title_sort aplicacion de tecnicas de sig en la codificacion de areas de captacion de la unidad hidrografica 13946
topic sistemas de información geográfica
nivel del mar
estudio hidrográfico
software
url https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/1138
work_keys_str_mv AT freddyanibaljumbocastillo aplicaciondetecnicasdesigenlacodificaciondeareasdecaptaciondelaunidadhidrografica13946
AT johnnypaulnovillovicuna aplicaciondetecnicasdesigenlacodificaciondeareasdecaptaciondelaunidadhidrografica13946
AT joofreantoniohonorestapia aplicaciondetecnicasdesigenlacodificaciondeareasdecaptaciondelaunidadhidrografica13946
AT oscarefrencardenasvillavicencio aplicaciondetecnicasdesigenlacodificaciondeareasdecaptaciondelaunidadhidrografica13946