Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños
Teorías cognitivas aseguran que las percepciones de las personas depresivas son negativas. Las percepciones de estas personas pueden malinterpretar experiencias o información, aumentando los sentimientos negativos. Para cambiar esta percepción, se pueden aplicar la Teoría Cognitiva y la Modificació...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sonora
2022-03-01
|
Series: | MADGU Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/53 |
_version_ | 1827953826416558080 |
---|---|
author | Andrea Belén Dávila Elizondo Liliana Beatríz Sosa Compeán |
author_facet | Andrea Belén Dávila Elizondo Liliana Beatríz Sosa Compeán |
author_sort | Andrea Belén Dávila Elizondo |
collection | DOAJ |
description |
Teorías cognitivas aseguran que las percepciones de las personas depresivas son negativas. Las percepciones de estas personas pueden malinterpretar experiencias o información, aumentando los sentimientos negativos. Para cambiar esta percepción, se pueden aplicar la Teoría Cognitiva y la Modificación del Sesgo Cognitivo (MSC) (Yapko, 2006; Münkler, Rothkirch, Dalati, Schmack, y Sterzer, 2015; Hertel y Mathews, 2011).
El presente trabajo expone el proceso de diseño basado en el empleo de la terapia cognitiva y MSC, para crear un material en miras a disminuir las posibilidades de una depresión grave en niños. Mediante investigación documental y de campo se establecieron los fundamentos para prevenir y tratar la depresión leve mediante actividades que enseñaran a los niños técnicas para tratar errores de pensamientos que los pudieran deprimir a largo plazo; se estableció una propuesta estructurada como juego de mesa, que posteriormente fue validada.
En la primera parte del texto se establece un marco teórico y contextual referente a la depresión en niños desde las teorías cognitivas. Posteriormente se presenta la conceptualización del proyecto, continuando con su validación; finalmente se muestra la explicación detallada del funcionamiento, características, formas y funciones del material didáctico, para concluir con los hallazgos y reflexiones sobre el ejercicio.
|
first_indexed | 2024-04-09T14:20:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-7a869f8a58a2440a905eebf0106242d5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-1208 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T14:20:42Z |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | Universidad de Sonora |
record_format | Article |
series | MADGU Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo |
spelling | doaj.art-7a869f8a58a2440a905eebf0106242d52023-05-04T22:40:29ZengUniversidad de SonoraMADGU Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo2594-12082022-03-013610.36800/madgu.v3i6.53Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niñosAndrea Belén Dávila Elizondo0Liliana Beatríz Sosa Compeán1Universidad Autónoma de Nuevo LeónUniversidad Autónoma de Nuevo León Teorías cognitivas aseguran que las percepciones de las personas depresivas son negativas. Las percepciones de estas personas pueden malinterpretar experiencias o información, aumentando los sentimientos negativos. Para cambiar esta percepción, se pueden aplicar la Teoría Cognitiva y la Modificación del Sesgo Cognitivo (MSC) (Yapko, 2006; Münkler, Rothkirch, Dalati, Schmack, y Sterzer, 2015; Hertel y Mathews, 2011). El presente trabajo expone el proceso de diseño basado en el empleo de la terapia cognitiva y MSC, para crear un material en miras a disminuir las posibilidades de una depresión grave en niños. Mediante investigación documental y de campo se establecieron los fundamentos para prevenir y tratar la depresión leve mediante actividades que enseñaran a los niños técnicas para tratar errores de pensamientos que los pudieran deprimir a largo plazo; se estableció una propuesta estructurada como juego de mesa, que posteriormente fue validada. En la primera parte del texto se establece un marco teórico y contextual referente a la depresión en niños desde las teorías cognitivas. Posteriormente se presenta la conceptualización del proyecto, continuando con su validación; finalmente se muestra la explicación detallada del funcionamiento, características, formas y funciones del material didáctico, para concluir con los hallazgos y reflexiones sobre el ejercicio. https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/53material didácticojuego de mesadepresión en niñosterapia cognitiva |
spellingShingle | Andrea Belén Dávila Elizondo Liliana Beatríz Sosa Compeán Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños MADGU Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo material didáctico juego de mesa depresión en niños terapia cognitiva |
title | Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños |
title_full | Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños |
title_fullStr | Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños |
title_full_unstemmed | Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños |
title_short | Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños |
title_sort | diseno para el tratamiento y prevencion de la depresion en ninos |
topic | material didáctico juego de mesa depresión en niños terapia cognitiva |
url | https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/53 |
work_keys_str_mv | AT andreabelendavilaelizondo disenoparaeltratamientoyprevenciondeladepresionenninos AT lilianabeatrizsosacompean disenoparaeltratamientoyprevenciondeladepresionenninos |