Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos

El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre la densidad de algas fitoplanctónicas y factores físicos como la conductividad y la temperatura en ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del río Salado. La información se obtuvo de 352 muestras tomadas en la laguna San Miguel del Monte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Uara Carrillo, Néstor Adrián Gabellone, Lía C. Solari
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP) 2019-05-01
Series:Biología Acuática
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6628
_version_ 1818391981453213696
author Uara Carrillo
Néstor Adrián Gabellone
Lía C. Solari
author_facet Uara Carrillo
Néstor Adrián Gabellone
Lía C. Solari
author_sort Uara Carrillo
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre la densidad de algas fitoplanctónicas y factores físicos como la conductividad y la temperatura en ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del río Salado. La información se obtuvo de 352 muestras tomadas en la laguna San Miguel del Monte, en la Lacombe y en el río Salado (canal principal y afluentes). Se seleccionaron especies con densidad superior a 4000 individuos ml-1: ocho cianobacterias, cuatro clorofitas, tres diatomeas y una criptomonadal. Se calcularon los valores óptimos de temperatura y conductividad y la tolerancia de la temperatura de la especie. Los clorofitos mostraron un promedio de temperatura óptimo más alto (18,84 ºC) que las cianobacterias (17,96 ºC) y diatomeas (16,31 ºC). La temperatura optima de Cryptomonas pusilla fue alta (19,86ºC). Las diatomeas y criptomonadales mostraron una conductividad promedio óptima (5514 y 5599 μS cm-1) mayor que las clorofitas y cianobacterias (4506 y 3508 μS cm-1). Aphanocapsa delicatissima mostró el óptimo más bajo de conductividad en las lagunas  (2002 μS cm-1) con respecto a los obtenidos en el río Salado (8989 μS cm-1). Se debe enfatizar que los rangos observados en los entornos lóticos fueron más amplios que los de los entornos lénticos. Las especies óptimas pueden ser útiles para futuras interpretaciones de la ecología del fitoplancton y también como indicador biológico para la evaluación de la calidad del agua en los ambientes estudiados.
first_indexed 2024-12-14T05:22:09Z
format Article
id doaj.art-7ab044dbfbef4b8fa19e5f36cefe073d
institution Directory Open Access Journal
issn 1668-4869
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T05:22:09Z
publishDate 2019-05-01
publisher Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP)
record_format Article
series Biología Acuática
spelling doaj.art-7ab044dbfbef4b8fa19e5f36cefe073d2022-12-21T23:15:38ZspaInstituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP)Biología Acuática1668-48692019-05-0126Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicosUara Carrillo0 Néstor Adrián Gabellone1 Lía C. Solari2Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” CONICET-UNLPInstituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” CONICET-UNLPInstituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” CONICET-UNLPEl objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre la densidad de algas fitoplanctónicas y factores físicos como la conductividad y la temperatura en ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del río Salado. La información se obtuvo de 352 muestras tomadas en la laguna San Miguel del Monte, en la Lacombe y en el río Salado (canal principal y afluentes). Se seleccionaron especies con densidad superior a 4000 individuos ml-1: ocho cianobacterias, cuatro clorofitas, tres diatomeas y una criptomonadal. Se calcularon los valores óptimos de temperatura y conductividad y la tolerancia de la temperatura de la especie. Los clorofitos mostraron un promedio de temperatura óptimo más alto (18,84 ºC) que las cianobacterias (17,96 ºC) y diatomeas (16,31 ºC). La temperatura optima de Cryptomonas pusilla fue alta (19,86ºC). Las diatomeas y criptomonadales mostraron una conductividad promedio óptima (5514 y 5599 μS cm-1) mayor que las clorofitas y cianobacterias (4506 y 3508 μS cm-1). Aphanocapsa delicatissima mostró el óptimo más bajo de conductividad en las lagunas  (2002 μS cm-1) con respecto a los obtenidos en el río Salado (8989 μS cm-1). Se debe enfatizar que los rangos observados en los entornos lóticos fueron más amplios que los de los entornos lénticos. Las especies óptimas pueden ser útiles para futuras interpretaciones de la ecología del fitoplancton y también como indicador biológico para la evaluación de la calidad del agua en los ambientes estudiados.https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6628temperaturaconductividadóptimos/rangos de toleranciafitoplanctonArgentinacuenca del río Salado
spellingShingle Uara Carrillo
Néstor Adrián Gabellone
Lía C. Solari
Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
Biología Acuática
temperatura
conductividad
óptimos/rangos de tolerancia
fitoplancton
Argentina
cuenca del río Salado
title Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
title_full Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
title_fullStr Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
title_full_unstemmed Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
title_short Algas fitoplanctónicas de ambientes lénticos y lóticos de la cuenca del Río Salado: tolerancia a factores físicos
title_sort algas fitoplanctonicas de ambientes lenticos y loticos de la cuenca del rio salado tolerancia a factores fisicos
topic temperatura
conductividad
óptimos/rangos de tolerancia
fitoplancton
Argentina
cuenca del río Salado
url https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/6628
work_keys_str_mv AT uaracarrillo algasfitoplanctonicasdeambienteslenticosyloticosdelacuencadelriosaladotoleranciaafactoresfisicos
AT nestoradriangabellone algasfitoplanctonicasdeambienteslenticosyloticosdelacuencadelriosaladotoleranciaafactoresfisicos
AT liacsolari algasfitoplanctonicasdeambienteslenticosyloticosdelacuencadelriosaladotoleranciaafactoresfisicos