Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial

En el propósito de resultados óptimos en su desempeño, el ingeniero industrial considera la gestión de procesos, recursos humanos y materiales buscando la productividad y eficiencia, también la gestión de oportunidades, el primero se enfoca en el sistema en equilibrio y su funcionamiento, el segundo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego, Orestes Cachay Boza, Carolina Linares Barrantes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-07-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13502
_version_ 1818740967879999488
author Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
author_facet Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
author_sort Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego
collection DOAJ
description En el propósito de resultados óptimos en su desempeño, el ingeniero industrial considera la gestión de procesos, recursos humanos y materiales buscando la productividad y eficiencia, también la gestión de oportunidades, el primero se enfoca en el sistema en equilibrio y su funcionamiento, el segundo es el desarrollo de herramientas y técnicas de mejora continua que caracteriza a la profesión. El objetivo es mostrar la propensión del ingeniero industrial hacia la estabilidad y productividad o hacia el cambio y mejora. El método de investigación es exploratorio con análisis documental de propuestas académicas cuestionario para definir el énfasis formativo, se aplica estadística inferencial en una muestra de pregrado y postgrado para corroborar la hipótesis. En los resultados se plantea el equilibrio formativo considerando el desarrollo de competencias ante la competencia global, y la necesidad de un proyecto académico que amplíe una visión y la proyección a partir de una misión que enfatice la formación de ingenieros industriales competitivos y de clase mundial.
first_indexed 2024-12-18T01:49:09Z
format Article
id doaj.art-7ac9922d638743629a17fb098de6b171
institution Directory Open Access Journal
issn 1560-9146
1810-9993
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T01:49:09Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Industrial Data
spelling doaj.art-7ac9922d638743629a17fb098de6b1712022-12-21T21:25:05ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932017-07-0120110.15381/idata.v20i1.1350213502Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundialAdolfo Oswaldo Acevedo Borrego0Orestes Cachay Boza1Carolina Linares Barrantes2Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosEn el propósito de resultados óptimos en su desempeño, el ingeniero industrial considera la gestión de procesos, recursos humanos y materiales buscando la productividad y eficiencia, también la gestión de oportunidades, el primero se enfoca en el sistema en equilibrio y su funcionamiento, el segundo es el desarrollo de herramientas y técnicas de mejora continua que caracteriza a la profesión. El objetivo es mostrar la propensión del ingeniero industrial hacia la estabilidad y productividad o hacia el cambio y mejora. El método de investigación es exploratorio con análisis documental de propuestas académicas cuestionario para definir el énfasis formativo, se aplica estadística inferencial en una muestra de pregrado y postgrado para corroborar la hipótesis. En los resultados se plantea el equilibrio formativo considerando el desarrollo de competencias ante la competencia global, y la necesidad de un proyecto académico que amplíe una visión y la proyección a partir de una misión que enfatice la formación de ingenieros industriales competitivos y de clase mundial.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13502Enfoque de productividadEnfoque de mejoraMisiónCompetitividad de clase mundialIngeniero industrial
spellingShingle Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego
Orestes Cachay Boza
Carolina Linares Barrantes
Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
Industrial Data
Enfoque de productividad
Enfoque de mejora
Misión
Competitividad de clase mundial
Ingeniero industrial
title Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
title_full Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
title_fullStr Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
title_full_unstemmed Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
title_short Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial
title_sort enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de san marcos estudio exploratorio para competitividad de categoria mundial
topic Enfoque de productividad
Enfoque de mejora
Misión
Competitividad de clase mundial
Ingeniero industrial
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13502
work_keys_str_mv AT adolfooswaldoacevedoborrego enfoquedeproductividadymejoraenelingenieroindustrialdesanmarcosestudioexploratorioparacompetitividaddecategoriamundial
AT orestescachayboza enfoquedeproductividadymejoraenelingenieroindustrialdesanmarcosestudioexploratorioparacompetitividaddecategoriamundial
AT carolinalinaresbarrantes enfoquedeproductividadymejoraenelingenieroindustrialdesanmarcosestudioexploratorioparacompetitividaddecategoriamundial