La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales

La investigación cultural como contenido de la formación permanente de los profesionales de las instituciones culturales locales se considera uno de los grandes retos del Ministerio de Cultura en Cuba y constituye la plataforma para la solución de las indicaciones planteadas en la estrategia de desa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vicente Amado Robles Tomacén, Roberto Pérez Almaguer, Rafael Lodezma Tamayo Caballero
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Las Tunas 2021-01-01
Series:Opuntia Brava
Subjects:
Online Access:http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1077
_version_ 1828490191176728576
author Vicente Amado Robles Tomacén
Roberto Pérez Almaguer
Rafael Lodezma Tamayo Caballero
author_facet Vicente Amado Robles Tomacén
Roberto Pérez Almaguer
Rafael Lodezma Tamayo Caballero
author_sort Vicente Amado Robles Tomacén
collection DOAJ
description La investigación cultural como contenido de la formación permanente de los profesionales de las instituciones culturales locales se considera uno de los grandes retos del Ministerio de Cultura en Cuba y constituye la plataforma para la solución de las indicaciones planteadas en la estrategia de desarrollo nacional, hacia 2030. En este artículo se pretende valorar posiciones teóricas y prácticas acerca de la investigación cultural como contenido de la formación permanente en las instituciones culturales locales en Cuba. Se expone una conceptualización sobre este asunto y se da una visión de su estado en Cuba y en Latinoamérica, lo cual es producto de la consulta y el análisis de múltiples fuentes bibliográficas, impresas o digitales. La indagación efectuada permitió concluir que la formación permanente del profesional de las instituciones culturales locales es asumida como un proceso que transcurre desde la formación inicial y postgraduada, en contextos laborales y comunitarios; generalmente es objeto de atención por el Centro de Superación de la Cultura y los Centros Universitarios Municipales, aun cuando las proyecciones para alcanzarla son insuficientes.
first_indexed 2024-12-11T10:39:13Z
format Article
id doaj.art-7ad66f0f6bd348219d1105cb56ee57d8
institution Directory Open Access Journal
issn 2222-081X
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T10:39:13Z
publishDate 2021-01-01
publisher University of Las Tunas
record_format Article
series Opuntia Brava
spelling doaj.art-7ad66f0f6bd348219d1105cb56ee57d82022-12-22T01:10:38ZspaUniversity of Las TunasOpuntia Brava2222-081X2021-01-011313153251077La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturalesVicente Amado Robles Tomacén0Roberto Pérez Almaguer1Rafael Lodezma Tamayo Caballero2Máster en Ciencias Sociales y Axiología. Licenciado en Español-Literatura, Profesor Auxiliar. Centro Universitario Sagua de Tánamo. Holguín. Cuba.Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en Geografía. Profesor Titular. Universidad de Holguín. Cuba.Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en Educación en Física, Profesor Asistente. Universidad de Moa. Cuba.La investigación cultural como contenido de la formación permanente de los profesionales de las instituciones culturales locales se considera uno de los grandes retos del Ministerio de Cultura en Cuba y constituye la plataforma para la solución de las indicaciones planteadas en la estrategia de desarrollo nacional, hacia 2030. En este artículo se pretende valorar posiciones teóricas y prácticas acerca de la investigación cultural como contenido de la formación permanente en las instituciones culturales locales en Cuba. Se expone una conceptualización sobre este asunto y se da una visión de su estado en Cuba y en Latinoamérica, lo cual es producto de la consulta y el análisis de múltiples fuentes bibliográficas, impresas o digitales. La indagación efectuada permitió concluir que la formación permanente del profesional de las instituciones culturales locales es asumida como un proceso que transcurre desde la formación inicial y postgraduada, en contextos laborales y comunitarios; generalmente es objeto de atención por el Centro de Superación de la Cultura y los Centros Universitarios Municipales, aun cuando las proyecciones para alcanzarla son insuficientes.http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1077formación permanente, investigación cultural, instituciones culturales.
spellingShingle Vicente Amado Robles Tomacén
Roberto Pérez Almaguer
Rafael Lodezma Tamayo Caballero
La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
Opuntia Brava
formación permanente, investigación cultural, instituciones culturales.
title La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
title_full La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
title_fullStr La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
title_full_unstemmed La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
title_short La investigación cultural: contenido de la formación permanente de profesionales de las instituciones culturales
title_sort la investigacion cultural contenido de la formacion permanente de profesionales de las instituciones culturales
topic formación permanente, investigación cultural, instituciones culturales.
url http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1077
work_keys_str_mv AT vicenteamadoroblestomacen lainvestigacionculturalcontenidodelaformacionpermanentedeprofesionalesdelasinstitucionesculturales
AT robertoperezalmaguer lainvestigacionculturalcontenidodelaformacionpermanentedeprofesionalesdelasinstitucionesculturales
AT rafaellodezmatamayocaballero lainvestigacionculturalcontenidodelaformacionpermanentedeprofesionalesdelasinstitucionesculturales