Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años
Objetivo: Recientes publicaciones han concluido que existen desigualdades sociales en salud en las personas mayores de 65 años en España, que afectan principalmente a mujeres y personas con bajo nivel socioeconómico. La salud autopercibida se ha relacionado con la prevalencia de enfermedades crónica...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2014-11-01
|
Series: | Gaceta Sanitaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114001605 |
_version_ | 1828355860659699712 |
---|---|
author | Victoria Morcillo Cebolla Antonio de Lorenzo-Cáceres Ascanio Paloma Domínguez Ruiz de León Ricardo Rodríguez Barrientos María José Torijano Castillo |
author_facet | Victoria Morcillo Cebolla Antonio de Lorenzo-Cáceres Ascanio Paloma Domínguez Ruiz de León Ricardo Rodríguez Barrientos María José Torijano Castillo |
author_sort | Victoria Morcillo Cebolla |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Recientes publicaciones han concluido que existen desigualdades sociales en salud en las personas mayores de 65 años en España, que afectan principalmente a mujeres y personas con bajo nivel socioeconómico. La salud autopercibida se ha relacionado con la prevalencia de enfermedades crónicas, la utilización de los servicios sanitarios y la mortalidad. El objetivo de este trabajo es valorar las desigualdades en la salud autopercibida de los mayores en relación con la edad, el género, los factores socioeconómicos y el nivel de dependencia.
Métodos: Se diseñó una revisión sistemática de la literatura siguiendo los criterios PRISMA. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed, WOK, Science Direct, EMBASE, IME, Cochrane, JSTOR, Ovid, Proquest y BMJ Group, y en bases electrónicas de tesis doctorales españolas hasta abril de 2013. La calidad de los estudios se evaluó por dos revisores de forma independiente mediante el instrumento desarrollado por Berra.
Resultados: Se seleccionaron 20 documentos concordantes en señalar el empeoramiento de la salud autopercibida en los individuos de mayor edad (excepto en los más longevos), en los que tienen dependencia funcional, pertenecen a un nivel socioeconómico bajo y al género femenino.
Conclusiones: Esta revisión muestra que entre las personas mayores persiste la desigualdad de género y de nivel socioeconómico con respecto a la salud autopercibida. Son necesarios futuros estudios para aclarar los factores que hacen que persistan las desigualdades en los mayores, y así poder diseñar políticas de salud específicas para este sector de la población. |
first_indexed | 2024-04-14T02:50:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-7adcfd7d561642bc8a067e17fee6d46f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-9111 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T02:50:13Z |
publishDate | 2014-11-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Gaceta Sanitaria |
spelling | doaj.art-7adcfd7d561642bc8a067e17fee6d46f2022-12-22T02:16:19ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112014-11-0128651152110.1016/j.gaceta.2014.05.008Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 añosVictoria Morcillo Cebolla0Antonio de Lorenzo-Cáceres Ascanio1Paloma Domínguez Ruiz de León2Ricardo Rodríguez Barrientos3María José Torijano Castillo4Centro de Salud “Las Cortes”, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, EspañaCentro de Salud Universitario “Ciudad Jardín”, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, EspañaCentro de Salud Navalcarnero, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, EspañaUAT, Unidad Apoyo Investigación Atención Primaria, Gerencia Adjunta de Planificación y Calidad, Red de Investigación en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas, REDISSEC, Madrid, EspañaDepartamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, EspañaObjetivo: Recientes publicaciones han concluido que existen desigualdades sociales en salud en las personas mayores de 65 años en España, que afectan principalmente a mujeres y personas con bajo nivel socioeconómico. La salud autopercibida se ha relacionado con la prevalencia de enfermedades crónicas, la utilización de los servicios sanitarios y la mortalidad. El objetivo de este trabajo es valorar las desigualdades en la salud autopercibida de los mayores en relación con la edad, el género, los factores socioeconómicos y el nivel de dependencia. Métodos: Se diseñó una revisión sistemática de la literatura siguiendo los criterios PRISMA. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed, WOK, Science Direct, EMBASE, IME, Cochrane, JSTOR, Ovid, Proquest y BMJ Group, y en bases electrónicas de tesis doctorales españolas hasta abril de 2013. La calidad de los estudios se evaluó por dos revisores de forma independiente mediante el instrumento desarrollado por Berra. Resultados: Se seleccionaron 20 documentos concordantes en señalar el empeoramiento de la salud autopercibida en los individuos de mayor edad (excepto en los más longevos), en los que tienen dependencia funcional, pertenecen a un nivel socioeconómico bajo y al género femenino. Conclusiones: Esta revisión muestra que entre las personas mayores persiste la desigualdad de género y de nivel socioeconómico con respecto a la salud autopercibida. Son necesarios futuros estudios para aclarar los factores que hacen que persistan las desigualdades en los mayores, y así poder diseñar políticas de salud específicas para este sector de la población.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114001605Estado de saludDisparidades en el estado de saludAutoimagenAncianosEspaña |
spellingShingle | Victoria Morcillo Cebolla Antonio de Lorenzo-Cáceres Ascanio Paloma Domínguez Ruiz de León Ricardo Rodríguez Barrientos María José Torijano Castillo Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años Gaceta Sanitaria Estado de salud Disparidades en el estado de salud Autoimagen Ancianos España |
title | Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años |
title_full | Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años |
title_fullStr | Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años |
title_full_unstemmed | Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años |
title_short | Desigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años |
title_sort | desigualdades en la salud autopercibida de la poblacion espanola mayor de 65 anos |
topic | Estado de salud Disparidades en el estado de salud Autoimagen Ancianos España |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114001605 |
work_keys_str_mv | AT victoriamorcillocebolla desigualdadesenlasaludautopercibidadelapoblacionespanolamayorde65anos AT antoniodelorenzocaceresascanio desigualdadesenlasaludautopercibidadelapoblacionespanolamayorde65anos AT palomadominguezruizdeleon desigualdadesenlasaludautopercibidadelapoblacionespanolamayorde65anos AT ricardorodriguezbarrientos desigualdadesenlasaludautopercibidadelapoblacionespanolamayorde65anos AT mariajosetorijanocastillo desigualdadesenlasaludautopercibidadelapoblacionespanolamayorde65anos |