La evaluación del lenguaje por el maestro de audición y lenguaje: evaluación complementaria

Planteamos este artículo como continuación y complemento del artículo «La evaluación del lenguaje del maestro de Audición y Lenguaje I» publicado en el número 27 de la revista Pulso. Abordaremos la evaluación complementaria que comprende aspectos que, aunque no sean componentes específicos del proc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Arroyo Carreras, María Díaz Martín, Laura López Sáiz, María Ortega Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Centro Universitario Cardenal Cisneros 2005-10-01
Series:Pulso: Revista de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.cardenalcisneros.es/article/view/4932
Description
Summary:Planteamos este artículo como continuación y complemento del artículo «La evaluación del lenguaje del maestro de Audición y Lenguaje I» publicado en el número 27 de la revista Pulso. Abordaremos la evaluación complementaria que comprende aspectos que, aunque no sean componentes específicos del procesamiento del lenguaje, sí que están implicados directamente e influyen en él, como son los prerrequisitos del lenguaje (atención, imitación, memoria, percepción), capacidades psicomotoras, conducta y lecto-escritura. Dichos aspectos serán analizados desde un punto de vista tanto teórico como práctico estableciendo su relación con los procesos del lenguaje. La parte práctica se corresponde con los ítems de evaluación, los cuales se muestran recogidos en tablas. Al igual que en la primera parte, en ésta también proponemos un perfil de resultados que servirá de orientación al maestro evaluador sobre las dimensiones en que centrará su futura intervención.
ISSN:1577-0338
2445-2866