La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular

<p>La interculturalidad en la educación constituyó uno de los principales objetivos propuestos en la Declaración Mundial sobre Educación Superior para el siglo XXI. La UNESCO en su informe sobre la ciencia (2015), desarrolla una serie de argumento que nos dan las claves para generar políticas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Alonso-García, Yosbanys Roque-Herrera, Verónica Juarez-Ramos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2019-01-01
Series:Tendencias Pedagógicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/9610
_version_ 1818689734452445184
author Santiago Alonso-García
Yosbanys Roque-Herrera
Verónica Juarez-Ramos
author_facet Santiago Alonso-García
Yosbanys Roque-Herrera
Verónica Juarez-Ramos
author_sort Santiago Alonso-García
collection DOAJ
description <p>La interculturalidad en la educación constituyó uno de los principales objetivos propuestos en la Declaración Mundial sobre Educación Superior para el siglo XXI. La UNESCO en su informe sobre la ciencia (2015), desarrolla una serie de argumento que nos dan las claves para generar políticas con una adecuada orientación hacia el éxito. Al respecto, en el contexto de la Universidad Nacional de Educación se desarrolló una investigación cuyo propósito fue innovar los planes de educación superior del país mediante la creación de nuevos elementos curriculares contemplados durante la implementación de la carrera de Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe en el año 2015. La muestra del presente estudio estuvo constituida por los documentos rectores del proceso de enseñanza en la educación superior ecuatoriana; además de aquellos derivados del diseño curricular de la oferta académica en cuestión. Los datos se recogieron utilizando la técnica de revisión de documentos. La conclusión de este estudio nos deja ver como la competencia investigadora se traza como eje trasversal de todos los elementos curriculares a lo largo de los nueve semestres de la titulación, erigiéndose como elemento de formación del profesorado referente a nivel mundial.</p>
first_indexed 2024-12-17T12:14:49Z
format Article
id doaj.art-7b2d279205544f318b4610526e57bca6
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-2654
1989-8614
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T12:14:49Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Tendencias Pedagógicas
spelling doaj.art-7b2d279205544f318b4610526e57bca62022-12-21T21:49:14ZspaUniversidad Autónoma de MadridTendencias Pedagógicas1133-26541989-86142019-01-01330475810.15366/tp2019.33.0048971La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricularSantiago Alonso-García0Yosbanys Roque-Herrera1Verónica Juarez-Ramos2Universidad de SevillaUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad de Extremadura Universidad de Almería<p>La interculturalidad en la educación constituyó uno de los principales objetivos propuestos en la Declaración Mundial sobre Educación Superior para el siglo XXI. La UNESCO en su informe sobre la ciencia (2015), desarrolla una serie de argumento que nos dan las claves para generar políticas con una adecuada orientación hacia el éxito. Al respecto, en el contexto de la Universidad Nacional de Educación se desarrolló una investigación cuyo propósito fue innovar los planes de educación superior del país mediante la creación de nuevos elementos curriculares contemplados durante la implementación de la carrera de Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe en el año 2015. La muestra del presente estudio estuvo constituida por los documentos rectores del proceso de enseñanza en la educación superior ecuatoriana; además de aquellos derivados del diseño curricular de la oferta académica en cuestión. Los datos se recogieron utilizando la técnica de revisión de documentos. La conclusión de este estudio nos deja ver como la competencia investigadora se traza como eje trasversal de todos los elementos curriculares a lo largo de los nueve semestres de la titulación, erigiéndose como elemento de formación del profesorado referente a nivel mundial.</p>https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/9610interculturalidadeducación superiorpolítica educativacompetenciainnovación
spellingShingle Santiago Alonso-García
Yosbanys Roque-Herrera
Verónica Juarez-Ramos
La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
Tendencias Pedagógicas
interculturalidad
educación superior
política educativa
competencia
innovación
title La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
title_full La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
title_fullStr La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
title_full_unstemmed La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
title_short La educación intercultural en el contexto ecuatoriano de educación superior: un caso de innovación curricular
title_sort la educacion intercultural en el contexto ecuatoriano de educacion superior un caso de innovacion curricular
topic interculturalidad
educación superior
política educativa
competencia
innovación
url https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/9610
work_keys_str_mv AT santiagoalonsogarcia laeducacioninterculturalenelcontextoecuatorianodeeducacionsuperioruncasodeinnovacioncurricular
AT yosbanysroqueherrera laeducacioninterculturalenelcontextoecuatorianodeeducacionsuperioruncasodeinnovacioncurricular
AT veronicajuarezramos laeducacioninterculturalenelcontextoecuatorianodeeducacionsuperioruncasodeinnovacioncurricular