Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score

Highlights: La NAS es una herramienta que toma relevancia al momento de evaluar la carga de trabajo de los profesionales de enfermería. Se evidencia que el personal de enfermería está expuesto a altas cargas de trabajo que, en la mayoría de casos, supera lo sugerido por Consejos y Asociaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Nathalie Cruz López, Jenny Fernanda Quintero Osorio, Juan David Melo Roa, Ángela María Henao Castaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2023-02-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/2680
_version_ 1797838246662635520
author Laura Nathalie Cruz López
Jenny Fernanda Quintero Osorio
Juan David Melo Roa
Ángela María Henao Castaño
author_facet Laura Nathalie Cruz López
Jenny Fernanda Quintero Osorio
Juan David Melo Roa
Ángela María Henao Castaño
author_sort Laura Nathalie Cruz López
collection DOAJ
description Highlights: La NAS es una herramienta que toma relevancia al momento de evaluar la carga de trabajo de los profesionales de enfermería. Se evidencia que el personal de enfermería está expuesto a altas cargas de trabajo que, en la mayoría de casos, supera lo sugerido por Consejos y Asociaciones de enfermería. Algunos factores que pueden afectar la carga de trabajo son el tipo de turnos de trabajo, sexo del profesional, tipo de UCI, el número de pacientes a cargo, entre otros. Es necesario evaluar la implementación de la NAS en distintos tipos de servicios para entender la situación y trabajo actual de los profesionales de enfermería. Introducción: Nursing Activities Score ha sido utilizada como un instrumento principalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos para medir las actividades de enfermería, siendo esta la unidad que maneja pacientes de mayor complejidad para el cuidado. Objetivo: establecer la carga de trabajo, evaluada por Nursing Activities Score, y factores relacionados a la misma en Unidades de Cuidado Intensivo. Metodología: Revisión cualitativa tipo scoping Review, utilizando el método PRISMA. Búsqueda en las bases de datos CINAHL, LILACS, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, SCIELO y PUBMED. Resultados: La muestra final se compone de 87 textos, que van desde el año 2007 hasta 2021. Se clasificaron en cinco categorías: Carga de trabajo en UCI, comparación entre unidades, carga de trabajo relacionada al personal de enfermería, carga de trabajo relacionada a las características de los pacientes y consecuencias de la carga de trabajo. Discusión: La revisión revela una carga de trabajo mayor al 50% en la mayoría de los estudios, esto debido a diferentes factores: principalmente las características particulares de los pacientes, no se observó una diferencia significativa entre unidades generales y especializadas, las cargas de trabajo elevadas suponen un factor de riesgo para la ocurrencia de eventos adversos. Conclusiones: Los resultados de esta revisión permiten evidenciar que el personal de enfermería está expuesto constantemente a altas cargas de trabajo. Esta carga de trabajo puede verse influenciada o influenciar diversos factores, como lo son las características de los pacientes a quienes se brinda atención o puede afectar positiva o negativamente la calidad de la atención de enfermería. Como citar este artículo: Cruz López Laura Nathalie, Quintero Osorio Jenny Fernanda, Melo Roa Juan David, Henao Castaño Ángela María. Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score. Revista Cuidarte. 2023;14(1):e2680. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2680
first_indexed 2024-04-09T15:37:43Z
format Article
id doaj.art-7b2daae5c7844d36abf4f7093ed77206
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-3414
2216-0973
language English
last_indexed 2024-04-09T15:37:43Z
publishDate 2023-02-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj.art-7b2daae5c7844d36abf4f7093ed772062023-04-27T16:41:55ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2346-34142216-09732023-02-0114110.15649/cuidarte.26802680Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities ScoreLaura Nathalie Cruz López0Jenny Fernanda Quintero Osorio1Juan David Melo Roa2Ángela María Henao Castaño3Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaHighlights: La NAS es una herramienta que toma relevancia al momento de evaluar la carga de trabajo de los profesionales de enfermería. Se evidencia que el personal de enfermería está expuesto a altas cargas de trabajo que, en la mayoría de casos, supera lo sugerido por Consejos y Asociaciones de enfermería. Algunos factores que pueden afectar la carga de trabajo son el tipo de turnos de trabajo, sexo del profesional, tipo de UCI, el número de pacientes a cargo, entre otros. Es necesario evaluar la implementación de la NAS en distintos tipos de servicios para entender la situación y trabajo actual de los profesionales de enfermería. Introducción: Nursing Activities Score ha sido utilizada como un instrumento principalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos para medir las actividades de enfermería, siendo esta la unidad que maneja pacientes de mayor complejidad para el cuidado. Objetivo: establecer la carga de trabajo, evaluada por Nursing Activities Score, y factores relacionados a la misma en Unidades de Cuidado Intensivo. Metodología: Revisión cualitativa tipo scoping Review, utilizando el método PRISMA. Búsqueda en las bases de datos CINAHL, LILACS, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, SCIELO y PUBMED. Resultados: La muestra final se compone de 87 textos, que van desde el año 2007 hasta 2021. Se clasificaron en cinco categorías: Carga de trabajo en UCI, comparación entre unidades, carga de trabajo relacionada al personal de enfermería, carga de trabajo relacionada a las características de los pacientes y consecuencias de la carga de trabajo. Discusión: La revisión revela una carga de trabajo mayor al 50% en la mayoría de los estudios, esto debido a diferentes factores: principalmente las características particulares de los pacientes, no se observó una diferencia significativa entre unidades generales y especializadas, las cargas de trabajo elevadas suponen un factor de riesgo para la ocurrencia de eventos adversos. Conclusiones: Los resultados de esta revisión permiten evidenciar que el personal de enfermería está expuesto constantemente a altas cargas de trabajo. Esta carga de trabajo puede verse influenciada o influenciar diversos factores, como lo son las características de los pacientes a quienes se brinda atención o puede afectar positiva o negativamente la calidad de la atención de enfermería. Como citar este artículo: Cruz López Laura Nathalie, Quintero Osorio Jenny Fernanda, Melo Roa Juan David, Henao Castaño Ángela María. Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score. Revista Cuidarte. 2023;14(1):e2680. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2680https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/2680nursing activities scorecarga de trabajounidad de cuidados intensivosenfermería
spellingShingle Laura Nathalie Cruz López
Jenny Fernanda Quintero Osorio
Juan David Melo Roa
Ángela María Henao Castaño
Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
Revista Cuidarte
nursing activities score
carga de trabajo
unidad de cuidados intensivos
enfermería
title Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
title_full Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
title_fullStr Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
title_full_unstemmed Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
title_short Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities Score
title_sort carga laboral de profesionales de enfermeria en unidad de cuidado intensivo segun nursing activities score
topic nursing activities score
carga de trabajo
unidad de cuidados intensivos
enfermería
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/2680
work_keys_str_mv AT lauranathaliecruzlopez cargalaboraldeprofesionalesdeenfermeriaenunidaddecuidadointensivosegunnursingactivitiesscore
AT jennyfernandaquinteroosorio cargalaboraldeprofesionalesdeenfermeriaenunidaddecuidadointensivosegunnursingactivitiesscore
AT juandavidmeloroa cargalaboraldeprofesionalesdeenfermeriaenunidaddecuidadointensivosegunnursingactivitiesscore
AT angelamariahenaocastano cargalaboraldeprofesionalesdeenfermeriaenunidaddecuidadointensivosegunnursingactivitiesscore