Entre las epistemologías tradicionales y las emergentes, reflexiones para la producción de conocimiento en Trabajo Social

El propósito de este artículo es presentar una revisión sobre las epistemologías emergentes o no tradicionales para argumentar que buena parte de la producción de conocimiento en trabajo social tiene su fundamentación en las epistemologías feministas y de la experiencia. El artículo se estructura...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Bermúdez Peña, Alba Nubia Rodríguez Pizarro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Chile 2023-04-01
Series:Propuestas Críticas en Trabajo Social
Subjects:
Online Access:https://revistapropuestascriticas.uchile.cl/index.php/RPCTS/article/view/65084
Description
Summary:El propósito de este artículo es presentar una revisión sobre las epistemologías emergentes o no tradicionales para argumentar que buena parte de la producción de conocimiento en trabajo social tiene su fundamentación en las epistemologías feministas y de la experiencia. El artículo se estructura en tres apartados: en el primero revisamos el contexto, crisis y crítica a las ciencias sociales desde los paradigmas de la posmodernidad y contramodernidad (poscoloniliadad, decolonialidad, la crítica feminista,) para desde allí situar el debate de la producción de conocimiento en la ciencias sociales; en la segunda parte presentamos la articulación del trabajo social a estos debates, rastreando principalmente la reflexión epistemológica ubicando desde el concepto de epistemología, las principales características de las epistemologías de frontera, no tradicionales, emergentes. En el tercer apartado, argumentamos la relevancia que han tenido las epistemologías de la experiencia y feministas en la producción de conocimientos en el trabajo social y para el trabajo social.
ISSN:2735-6620