Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo

Según lo establecido por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), los métodos analíticos usados en el laboratorio deben validarse para garantizar su calidad. Con este objetivo se realizó el estudio de validación de tres métodos utilizados para determinar nitrato (NO3-): 1) Electrodo de Ión Sele...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Brambilla, Nanci Kloster, Alfredo Bono, José Camiña
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Series:Ciencia del Suelo
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200010&lng=en&tlng=en
_version_ 1818064358708609024
author Emilio Brambilla
Nanci Kloster
Alfredo Bono
José Camiña
author_facet Emilio Brambilla
Nanci Kloster
Alfredo Bono
José Camiña
author_sort Emilio Brambilla
collection DOAJ
description Según lo establecido por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), los métodos analíticos usados en el laboratorio deben validarse para garantizar su calidad. Con este objetivo se realizó el estudio de validación de tres métodos utilizados para determinar nitrato (NO3-): 1) Electrodo de Ión Selectivo (EIS), 2) Nitracheck (NCH) y 3) Ácido Cromotrópico (ACr). Se evaluaron los parámetros veracidad, precisión (repetibilidad y precisión intermedia) e incertidumbre sobre muestras de referencia. Se determinó el límite de detección (LOD), de cuantificación (LOQ), y el rango lineal de cada método. Además se estimó la influencia del pretratamiento, para lo cual se analizaron muestras a temperatura ambiente, freezer y secas a 60 °C. La linealidad se evaluó a partir del coeficiente de determinación, el cual estuvo por encima del criterio de aceptación definido, R²>0,985, para los tres métodos estudiados. Tanto el método ACr como el EIS presentaron buena sensibilidad, a diferencia del método NCH. Sin embargo, no se observó una adecuada veracidad para el EIS, lo cual podría indicar la presencia de iones que interfirieron en la muestra analizada. Tanto la repetibilidad como la precisión de los tres métodos están por debajo del criterio de aceptación establecido (CV<15%). La evaluación del LOQ indica que el NCH no es válido para cuantificar concentraciones de NO3- que están muy próximas al valor de concentración recomendado para fertilización. Se concluye que el método ACr es apropiado para el análisis de NO3- en muestras de suelo pretratadas con secado en estufa, mientras que los métodos EIS y NCH no cumplieron con los criterios de validación.
first_indexed 2024-12-10T14:34:44Z
format Article
id doaj.art-7b4c6acccb2742a2abf66ad2459f1676
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-3169
1850-2067
language English
last_indexed 2024-12-10T14:34:44Z
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
record_format Article
series Ciencia del Suelo
spelling doaj.art-7b4c6acccb2742a2abf66ad2459f16762022-12-22T01:44:52ZengAsociación Argentina de la Ciencia del SueloCiencia del Suelo0326-31691850-2067312245252S1850-20672013000200010Evaluación de métodos para determinar nitrato en sueloEmilio Brambilla0Nanci Kloster1Alfredo Bono2José Camiña3Universidad Nacional de La PampaINTAINTAINCITAPSegún lo establecido por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), los métodos analíticos usados en el laboratorio deben validarse para garantizar su calidad. Con este objetivo se realizó el estudio de validación de tres métodos utilizados para determinar nitrato (NO3-): 1) Electrodo de Ión Selectivo (EIS), 2) Nitracheck (NCH) y 3) Ácido Cromotrópico (ACr). Se evaluaron los parámetros veracidad, precisión (repetibilidad y precisión intermedia) e incertidumbre sobre muestras de referencia. Se determinó el límite de detección (LOD), de cuantificación (LOQ), y el rango lineal de cada método. Además se estimó la influencia del pretratamiento, para lo cual se analizaron muestras a temperatura ambiente, freezer y secas a 60 °C. La linealidad se evaluó a partir del coeficiente de determinación, el cual estuvo por encima del criterio de aceptación definido, R²>0,985, para los tres métodos estudiados. Tanto el método ACr como el EIS presentaron buena sensibilidad, a diferencia del método NCH. Sin embargo, no se observó una adecuada veracidad para el EIS, lo cual podría indicar la presencia de iones que interfirieron en la muestra analizada. Tanto la repetibilidad como la precisión de los tres métodos están por debajo del criterio de aceptación establecido (CV<15%). La evaluación del LOQ indica que el NCH no es válido para cuantificar concentraciones de NO3- que están muy próximas al valor de concentración recomendado para fertilización. Se concluye que el método ACr es apropiado para el análisis de NO3- en muestras de suelo pretratadas con secado en estufa, mientras que los métodos EIS y NCH no cumplieron con los criterios de validación.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200010&lng=en&tlng=enprecisionaccuracyuncertaintysample treatment
spellingShingle Emilio Brambilla
Nanci Kloster
Alfredo Bono
José Camiña
Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
Ciencia del Suelo
precision
accuracy
uncertainty
sample treatment
title Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
title_full Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
title_fullStr Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
title_full_unstemmed Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
title_short Evaluación de métodos para determinar nitrato en suelo
title_sort evaluacion de metodos para determinar nitrato en suelo
topic precision
accuracy
uncertainty
sample treatment
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200010&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT emiliobrambilla evaluaciondemetodosparadeterminarnitratoensuelo
AT nancikloster evaluaciondemetodosparadeterminarnitratoensuelo
AT alfredobono evaluaciondemetodosparadeterminarnitratoensuelo
AT josecamina evaluaciondemetodosparadeterminarnitratoensuelo