Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera

[es] En este artículo, analizamos la conferencia pronunciada por el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 8 de abril de 2010. El trabajo se encuadra en una investigación acerca del discurso político y la construcción de la no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, María del Rosario
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Rosario 2011-01-01
Series:La Trama de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/58/55
_version_ 1828771181312868352
author Fernández, María del Rosario
author_facet Fernández, María del Rosario
author_sort Fernández, María del Rosario
collection DOAJ
description [es] En este artículo, analizamos la conferencia pronunciada por el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 8 de abril de 2010. El trabajo se encuadra en una investigación acerca del discurso político y la construcción de la noción de estado a partir de la promulgación de la nueva Construcción del Estado (2007). Primero, situaremos, en el contexto de la escena englobadora del discurso académico, a la conferencia como escena genérica e indicaremos sus diversas escenografías. Ello, considerando que el género discursivo resulta el primer gran otro en función del cual se construyen los discursos. Nuestra hipótesis interpretativa sostiene que el discurso acerca del estado se vincularía con la contraargumentación (implícita o explícita) del otro y ello se plasmaría en diversas estrategias lingüísticas: las negaciones polémicas y metalingüísticas; el uso de conectores contraargumentativos o antiorientados; la presencia de ciertas formas deícticas. Estos dos últimos aspectos se irán señalando en los diversos análisis. Nuestro aporte radica, creemos, en proveer una herramienta interpretativa a partir del análisis del discurso que favorezca una lectura interdisciplinaria en las áreas de la Ciencia Política y la Comunicación. [en] In this paper, we analyze the speech delivered by Vice-President of Bolivia, Alvaro Garcia Linera, at the Law Faculty at the University of Buenos Aires on April 8, 2010. The work is part of a research about the political discourse and the construction of the notion of state since the enactment of the new State Building (2007). First, the conference will be placed, in the context of the scene encompassing the academic discourse, as a generic scene and the different scenery will be indicated. This, considering that the discourse genre results in the first major other in terms of which discourses are constructed. Our interpretative hypothesis argues that the discourse about the state would be associated with the counter-argument (implicit or explicit) of the other and this would be reflected in different linguistic strategies: the controversial and metalinguistic negations; the use of counter-argumentative connectors; the presence of certain deictic forms. The latter two will be pointed out in the different analysis. Our contribution lies, we believe, in providing an interpretative tool coming from discourse analysis that would promote an interdisciplinary reading in the areas of Political Science and Communication
first_indexed 2024-12-11T14:20:44Z
format Article
id doaj.art-7b5813e92eff49cc9f32ca1ddd5042c6
institution Directory Open Access Journal
issn 1668-5628
2314-2634
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T14:20:44Z
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad Nacional Rosario
record_format Article
series La Trama de la Comunicación
spelling doaj.art-7b5813e92eff49cc9f32ca1ddd5042c62022-12-22T01:02:57ZspaUniversidad Nacional RosarioLa Trama de la Comunicación1668-56282314-26342011-01-0115171188Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García LineraFernández, María del Rosario[es] En este artículo, analizamos la conferencia pronunciada por el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 8 de abril de 2010. El trabajo se encuadra en una investigación acerca del discurso político y la construcción de la noción de estado a partir de la promulgación de la nueva Construcción del Estado (2007). Primero, situaremos, en el contexto de la escena englobadora del discurso académico, a la conferencia como escena genérica e indicaremos sus diversas escenografías. Ello, considerando que el género discursivo resulta el primer gran otro en función del cual se construyen los discursos. Nuestra hipótesis interpretativa sostiene que el discurso acerca del estado se vincularía con la contraargumentación (implícita o explícita) del otro y ello se plasmaría en diversas estrategias lingüísticas: las negaciones polémicas y metalingüísticas; el uso de conectores contraargumentativos o antiorientados; la presencia de ciertas formas deícticas. Estos dos últimos aspectos se irán señalando en los diversos análisis. Nuestro aporte radica, creemos, en proveer una herramienta interpretativa a partir del análisis del discurso que favorezca una lectura interdisciplinaria en las áreas de la Ciencia Política y la Comunicación. [en] In this paper, we analyze the speech delivered by Vice-President of Bolivia, Alvaro Garcia Linera, at the Law Faculty at the University of Buenos Aires on April 8, 2010. The work is part of a research about the political discourse and the construction of the notion of state since the enactment of the new State Building (2007). First, the conference will be placed, in the context of the scene encompassing the academic discourse, as a generic scene and the different scenery will be indicated. This, considering that the discourse genre results in the first major other in terms of which discourses are constructed. Our interpretative hypothesis argues that the discourse about the state would be associated with the counter-argument (implicit or explicit) of the other and this would be reflected in different linguistic strategies: the controversial and metalinguistic negations; the use of counter-argumentative connectors; the presence of certain deictic forms. The latter two will be pointed out in the different analysis. Our contribution lies, we believe, in providing an interpretative tool coming from discourse analysis that would promote an interdisciplinary reading in the areas of Political Science and Communicationhttp://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/58/55Análisis del discursoDiscurso políticoEstadoBoliviaDiscourse analysisPolitical discourseState
spellingShingle Fernández, María del Rosario
Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
La Trama de la Comunicación
Análisis del discurso
Discurso político
Estado
Bolivia
Discourse analysis
Political discourse
State
title Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
title_full Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
title_fullStr Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
title_full_unstemmed Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
title_short Construcción de la noción de estado en función de la voz de otro: el discurso del vicepresidente boliviano Álvaro García Linera
title_sort construccion de la nocion de estado en funcion de la voz de otro el discurso del vicepresidente boliviano alvaro garcia linera
topic Análisis del discurso
Discurso político
Estado
Bolivia
Discourse analysis
Political discourse
State
url http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/58/55
work_keys_str_mv AT fernandezmariadelrosario construcciondelanociondeestadoenfunciondelavozdeotroeldiscursodelvicepresidentebolivianoalvarogarcialinera