Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño

El trabajo de investigación presenta un estudio de los espacios públicos, y en particular del borde público – privado, en función del uso que el hombre hace de los mismos. Es decir, se pretende, a través del análisis del comportamiento de los individuos en el entorno del borde público - privado, obt...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tomás Gil López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Politécnica de Madrid 2007-05-01
Series:Cuadernos de Investigación Urbanística
Subjects:
Online Access:http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/267
_version_ 1828533218750496768
author Tomás Gil López
author_facet Tomás Gil López
author_sort Tomás Gil López
collection DOAJ
description El trabajo de investigación presenta un estudio de los espacios públicos, y en particular del borde público – privado, en función del uso que el hombre hace de los mismos. Es decir, se pretende, a través del análisis del comportamiento de los individuos en el entorno del borde público - privado, obtener una información de utilidad para el diseño de futuros espacios. Por lo tanto, no se intenta estudiar el comportamiento del peatón desde un punto de vista sociológico, sino desde un punto de vista arquitectónico y urbanístico. El método de investigación se basa en la observación directa de los acontecimientos que tienen lugar en el entorno de influencia del borde público – privado de dos calles comerciales de la ciudad de Madrid. Durante la investigación, se ha analizado, por un lado, la configuración del borde público – privado mediante la definición de tres variables: el ritmo, la permeabilidad y la irregularidad; y por otro, el comportamiento del peatón, a través de: la velocidad y la localización de las actividades estáticas. Los resultados obtenidos permiten hacer reflexionar al proyectista, durante la etapa de diseño, sobre la posibilidad del futuro uso de los espacios urbanos por parte del hombre, y aprender a pensar como un peatón. Abstract: This research work presents a study of public spaces, in particular, the public - private border, in function of its use by man. That is to say, through the analysis of the behavior of individuals in the public - private border space, try to obtain useful information for the future design of public spaces. Therefore, the intention is not to study pedestrian behavior from a sociological perspective, but instead, from an architectural and urban planning point of view. The research method is based on direct observation of the events that take place in the environment of the public - private border of two commercial streets of the city of Madrid. During the investigation, on one side, the configuration of the public - private border has been analyzed through three defined variables: the rhythm, the permeability and the irregularity; and on the other side, the pedestrian behavior through: the velocity and the localization of the static activities. The results that were obtained permit the designer to reflect, during the design stage, on the possibility of the future use of the urban space by man, and learn how to think like a pedestrian.
first_indexed 2024-12-11T23:06:02Z
format Article
id doaj.art-7b587c7bba3a415a9bdb7de81e5010c0
institution Directory Open Access Journal
issn 1886-6654
2174-5099
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T23:06:02Z
publishDate 2007-05-01
publisher Universidad Politécnica de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Investigación Urbanística
spelling doaj.art-7b587c7bba3a415a9bdb7de81e5010c02022-12-22T00:46:55ZspaUniversidad Politécnica de MadridCuadernos de Investigación Urbanística1886-66542174-50992007-05-01052257Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseñoTomás Gil LópezEl trabajo de investigación presenta un estudio de los espacios públicos, y en particular del borde público – privado, en función del uso que el hombre hace de los mismos. Es decir, se pretende, a través del análisis del comportamiento de los individuos en el entorno del borde público - privado, obtener una información de utilidad para el diseño de futuros espacios. Por lo tanto, no se intenta estudiar el comportamiento del peatón desde un punto de vista sociológico, sino desde un punto de vista arquitectónico y urbanístico. El método de investigación se basa en la observación directa de los acontecimientos que tienen lugar en el entorno de influencia del borde público – privado de dos calles comerciales de la ciudad de Madrid. Durante la investigación, se ha analizado, por un lado, la configuración del borde público – privado mediante la definición de tres variables: el ritmo, la permeabilidad y la irregularidad; y por otro, el comportamiento del peatón, a través de: la velocidad y la localización de las actividades estáticas. Los resultados obtenidos permiten hacer reflexionar al proyectista, durante la etapa de diseño, sobre la posibilidad del futuro uso de los espacios urbanos por parte del hombre, y aprender a pensar como un peatón. Abstract: This research work presents a study of public spaces, in particular, the public - private border, in function of its use by man. That is to say, through the analysis of the behavior of individuals in the public - private border space, try to obtain useful information for the future design of public spaces. Therefore, the intention is not to study pedestrian behavior from a sociological perspective, but instead, from an architectural and urban planning point of view. The research method is based on direct observation of the events that take place in the environment of the public - private border of two commercial streets of the city of Madrid. During the investigation, on one side, the configuration of the public - private border has been analyzed through three defined variables: the rhythm, the permeability and the irregularity; and on the other side, the pedestrian behavior through: the velocity and the localization of the static activities. The results that were obtained permit the designer to reflect, during the design stage, on the possibility of the future use of the urban space by man, and learn how to think like a pedestrian.http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/267Espacio públicociudad paseablecalle comercialborde público-privadocomportamiento del peatón
spellingShingle Tomás Gil López
Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
Cuadernos de Investigación Urbanística
Espacio público
ciudad paseable
calle comercial
borde público-privado
comportamiento del peatón
title Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
title_full Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
title_fullStr Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
title_full_unstemmed Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
title_short Influencia de la configuración del borde público- privado. Parámetros de diseño
title_sort influencia de la configuracion del borde publico privado parametros de diseno
topic Espacio público
ciudad paseable
calle comercial
borde público-privado
comportamiento del peatón
url http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/267
work_keys_str_mv AT tomasgillopez influenciadelaconfiguraciondelbordepublicoprivadoparametrosdediseno