Summary: | El 26 de mayo de 2013, en el marco de la celebración de
los 50 años de la fundación de la Unión Africana, en Addis Abeba,
capital de Etiopía, la Señora Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil,
anunció la condonación de la deuda externa de 870 millones de
dólares de un conjunto de doce países africanos, entre los cuales
figuran la República del Congo, Sudán, Gabón y Guinea Ecuatorial,
países gobernados por dictadores a quienes se les acusa de violación
de los derechos humanos, y en algunos casos de genocidio.
Gobernantes que han accedido al poder mediante golpes de estado,
manteniendo su mandato, en algunos casos a perpetuidad, como
Teodoro Obiang Mguena, realizando “elecciones frecuentes, libres y
democráticas”, con resultados invariablemente predecibles. ¿Gesto
humanitario el de Brasil con los países africanos?. Según opinión de
expertos, Brasil tomó esa decisión para que su Banco de Desarrollo
Económico y Social pueda financiar proyectos de empresas
brasileñas en aquellos estados africanos. Prevaleció el interés
económico y el posicionamiento de Brasil en el continente africano.
|