Efecto de la escarificación y estratificación sobre la germinación in vitro de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz

Con el fin de mejorar la germinación de semillas de Aristotelia chilensis, se establecieron dos ensayos in vitro. En el primero, se realizó escarificación y se comparó con un testigo. En el segundo, se aplicó estratificación fría por diferentes períodos de tiempo (2, 4, 6 y 8 semanas a 4 °C en oscu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Rodríguez Beraud, Jocelyne Tampe Pérez, Nelson Hormazábal Vásquez, Ximena Araneda Durán, Ricardo Tighe Neira, Paz Cárcamo-Fincheira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2017-12-01
Series:Gayana: Botanica
Subjects:
Online Access:https://gayanabotanica.cl/index.php/gb/article/view/270
Description
Summary:Con el fin de mejorar la germinación de semillas de Aristotelia chilensis, se establecieron dos ensayos in vitro. En el primero, se realizó escarificación y se comparó con un testigo. En el segundo, se aplicó estratificación fría por diferentes períodos de tiempo (2, 4, 6 y 8 semanas a 4 °C en oscuridad), más un testigo sin estratificar. Las semillas fueron germinadas en placas con agua y agar (AA) e incubadas por 60 días en cámara de cultivo a 25 ± 2 °C, con tubos fluorescentes de luz fría blanca bajo un fotoperíodo de 16 h luz, 8 h de oscuridad y una intensidad lumínica de 50 μmol m-2 s-1. En todos los tratamientos se logró valores promedios de germinación superiores a los testigos. La mayor germinación se obtuvo con escarificación (Gmáx, 92%), no obstante la mayor velocidad inicial de germinación se registró con la estratificación por ochomáx semanas, alcanzando el menor tiempo medio de germinación (TM, 18 días). Los resultados demuestran que la semilla de A. chilensis presenta dormancia primaria de nivel moderado tanto exógena como endógena.
ISSN:0016-5301
0717-6643