Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios

Este trabajo constituye la primera reseña nacional sobre la utiliza­ción de las microondas en síntesis química a escala de laboratorio y su aplicación en la Química Orgánica, a partir de las experiencias y propósitos que desde 1991 ha desplegado la autora para introducir y extender en Cuba esta nove...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alma Leilani Marrero Terrero
Format: Article
Language:English
Published: Centro Nacional de Investigaciones Científicas 2000-05-01
Series:Revista CENIC Ciencias Químicas
Online Access:https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1652
_version_ 1797395028231847936
author Alma Leilani Marrero Terrero
author_facet Alma Leilani Marrero Terrero
author_sort Alma Leilani Marrero Terrero
collection DOAJ
description Este trabajo constituye la primera reseña nacional sobre la utiliza­ción de las microondas en síntesis química a escala de laboratorio y su aplicación en la Química Orgánica, a partir de las experiencias y propósitos que desde 1991 ha desplegado la autora para introducir y extender en Cuba esta novedosa técni­ca. Se discute pormenorizadamente sobre los fundamentos, principios, alcance, interés, ventajas, limitaciones y potencialidades de la utilización de las microon­das, así como sobre las metodologías lógicas de su empleo y su comparación con algunos métodos tradicionales de síntesis. Las posibilidades de su empleo en las reacciones secuenciales de condensación-ciclodeshidratación intramolecular en ausencia de disolventes (como resultado de una forma muy particular de activa­ción gracias a la armonización de efectos complementarios en microondas), se ajustan a un amplio sistema de reacciones entre ácidos carboxílicos y aminoalco­holes o diaminas y a la obtención de familias de compuestos de interés para múl­tiples aplicaciones industriales y científicas, lo que revela el lugar que ocupa el trabajo que realiza el equipo de la autora dentro del actual panorama de desarro­llo en el campo de utilización de las microondas con fines preparativos y científi­cos, y su posición novedosa en la clasificación internacional de los trabajos de esta índole. Se propone incorporar esta técnica al quehacer científico-técnico de Cuba sustent.ado en sus bondades e innumerables ventajas prácticas desde el punto de vista económico, en cuanto a ahorro de materias primas, energía, tiempo y disol­ventes, lo que se ajust.a particularmente a su coyuntural situación económica actual.
first_indexed 2024-03-09T00:28:27Z
format Article
id doaj.art-7b84181fd3e647b6842affa89599f4a4
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-2442
language English
last_indexed 2024-03-09T00:28:27Z
publishDate 2000-05-01
publisher Centro Nacional de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista CENIC Ciencias Químicas
spelling doaj.art-7b84181fd3e647b6842affa89599f4a42023-12-11T20:41:49ZengCentro Nacional de Investigaciones CientíficasRevista CENIC Ciencias Químicas2221-24422000-05-013110410561814Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediariosAlma Leilani Marrero Terrero0Centro Nacional de Investigaciones CientíficasEste trabajo constituye la primera reseña nacional sobre la utiliza­ción de las microondas en síntesis química a escala de laboratorio y su aplicación en la Química Orgánica, a partir de las experiencias y propósitos que desde 1991 ha desplegado la autora para introducir y extender en Cuba esta novedosa técni­ca. Se discute pormenorizadamente sobre los fundamentos, principios, alcance, interés, ventajas, limitaciones y potencialidades de la utilización de las microon­das, así como sobre las metodologías lógicas de su empleo y su comparación con algunos métodos tradicionales de síntesis. Las posibilidades de su empleo en las reacciones secuenciales de condensación-ciclodeshidratación intramolecular en ausencia de disolventes (como resultado de una forma muy particular de activa­ción gracias a la armonización de efectos complementarios en microondas), se ajustan a un amplio sistema de reacciones entre ácidos carboxílicos y aminoalco­holes o diaminas y a la obtención de familias de compuestos de interés para múl­tiples aplicaciones industriales y científicas, lo que revela el lugar que ocupa el trabajo que realiza el equipo de la autora dentro del actual panorama de desarro­llo en el campo de utilización de las microondas con fines preparativos y científi­cos, y su posición novedosa en la clasificación internacional de los trabajos de esta índole. Se propone incorporar esta técnica al quehacer científico-técnico de Cuba sustent.ado en sus bondades e innumerables ventajas prácticas desde el punto de vista económico, en cuanto a ahorro de materias primas, energía, tiempo y disol­ventes, lo que se ajust.a particularmente a su coyuntural situación económica actual.https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1652
spellingShingle Alma Leilani Marrero Terrero
Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
Revista CENIC Ciencias Químicas
title Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
title_full Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
title_fullStr Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
title_full_unstemmed Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
title_short Utilization de las microondas en ausencia de disolventes . 2-Oxazolinas, 2-imidazolinas y sus intermediarios
title_sort utilization de las microondas en ausencia de disolventes 2 oxazolinas 2 imidazolinas y sus intermediarios
url https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1652
work_keys_str_mv AT almaleilanimarreroterrero utilizationdelasmicroondasenausenciadedisolventes2oxazolinas2imidazolinasysusintermediarios