Carcinosarcoma de la vesícula biliar

El carcinosarcoma constituye una neoplasia poco común de la vesícula biliar, y en la literatura mundial solo se han informado alrededor de 40 casos. Se presenta el caso de una paciente femenina, mestiza, de 72 años de edad que acudió a consulta por cuadro de dolor abdominal localizado en hipocondrio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zailí Gutiérrez Aleaga, Julio Jesús Jiménez Galainema, Urbano Leyva Moreno, Idelmys Alarcón Arango, Ana Mera Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572013000300007&lng=en&tlng=en
_version_ 1828348875050582016
author Zailí Gutiérrez Aleaga
Julio Jesús Jiménez Galainema
Urbano Leyva Moreno
Idelmys Alarcón Arango
Ana Mera Fernández
author_facet Zailí Gutiérrez Aleaga
Julio Jesús Jiménez Galainema
Urbano Leyva Moreno
Idelmys Alarcón Arango
Ana Mera Fernández
author_sort Zailí Gutiérrez Aleaga
collection DOAJ
description El carcinosarcoma constituye una neoplasia poco común de la vesícula biliar, y en la literatura mundial solo se han informado alrededor de 40 casos. Se presenta el caso de una paciente femenina, mestiza, de 72 años de edad que acudió a consulta por cuadro de dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho y presencia de xantomas cutáneos en varias localizaciones. En el acto quirúrgico se encontró la vesícula biliar adherida a epiplón y duodeno con engrosamiento de la pared y se procedió a la colecistectomía. En Anatomía Patológica se realizó examen anatomopatológico de la pieza quirúrgica correspondiente a vesícula biliar que a su apertura no fluía la bilis, con formación calculosa, pared engrosada y pérdida del afelpamiento de la mucosa. Microscópicamente se constató la presencia de un tumor con áreas de diferenciación glandular maligna, además de estroma sarcomatoide con zonas fusocelulares con numerosas mitosis y una matriz condroide maligna. Se indicó estudio de inmunohistoquímica con el diagnóstico presuntivo de un carcinosarcoma con los resultados siguientes: citokeratina cam 5,2 positiva, antígeno carcinoembrionario positivo focal, vimentina positiva, proteína S-100 positiva y antígeno nuclear de proliferación celular elevado en más del 60 %. La presencia del componente fusocelular pleomórfico en el contexto de un adenocarcinoma moderadamente diferenciado con zonas de condrosarcoma y los resultados de la inmunohistoquímica, confirmaron el diagnóstico de carcinosarcoma de la vesícula biliar con un alto índice de proliferación tumoral, lo que implica un pronóstico desfavorable y poca sobrevida en estos casos.
first_indexed 2024-04-14T01:00:34Z
format Article
id doaj.art-7b860e7b3a7c4df2bfc619d8e4d93c2f
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T01:00:34Z
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-7b860e7b3a7c4df2bfc619d8e4d93c2f2022-12-22T02:21:25ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-3046423403410S0138-65572013000300007Carcinosarcoma de la vesícula biliarZailí Gutiérrez Aleaga0Julio Jesús Jiménez Galainema1Urbano Leyva Moreno2Idelmys Alarcón Arango3Ana Mera Fernández4Hospital Militar Central Luis Díaz SotoHospital Militar Central Luis Díaz SotoHospital Militar Central Luis Díaz SotoInstituto Nacional de Oncología y RadiobiologíaInstituto Nacional de Oncología y RadiobiologíaEl carcinosarcoma constituye una neoplasia poco común de la vesícula biliar, y en la literatura mundial solo se han informado alrededor de 40 casos. Se presenta el caso de una paciente femenina, mestiza, de 72 años de edad que acudió a consulta por cuadro de dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho y presencia de xantomas cutáneos en varias localizaciones. En el acto quirúrgico se encontró la vesícula biliar adherida a epiplón y duodeno con engrosamiento de la pared y se procedió a la colecistectomía. En Anatomía Patológica se realizó examen anatomopatológico de la pieza quirúrgica correspondiente a vesícula biliar que a su apertura no fluía la bilis, con formación calculosa, pared engrosada y pérdida del afelpamiento de la mucosa. Microscópicamente se constató la presencia de un tumor con áreas de diferenciación glandular maligna, además de estroma sarcomatoide con zonas fusocelulares con numerosas mitosis y una matriz condroide maligna. Se indicó estudio de inmunohistoquímica con el diagnóstico presuntivo de un carcinosarcoma con los resultados siguientes: citokeratina cam 5,2 positiva, antígeno carcinoembrionario positivo focal, vimentina positiva, proteína S-100 positiva y antígeno nuclear de proliferación celular elevado en más del 60 %. La presencia del componente fusocelular pleomórfico en el contexto de un adenocarcinoma moderadamente diferenciado con zonas de condrosarcoma y los resultados de la inmunohistoquímica, confirmaron el diagnóstico de carcinosarcoma de la vesícula biliar con un alto índice de proliferación tumoral, lo que implica un pronóstico desfavorable y poca sobrevida en estos casos.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572013000300007&lng=en&tlng=encarcinosarcomachondrosarcomagallbladder
spellingShingle Zailí Gutiérrez Aleaga
Julio Jesús Jiménez Galainema
Urbano Leyva Moreno
Idelmys Alarcón Arango
Ana Mera Fernández
Carcinosarcoma de la vesícula biliar
Revista Cubana de Medicina Militar
carcinosarcoma
chondrosarcoma
gallbladder
title Carcinosarcoma de la vesícula biliar
title_full Carcinosarcoma de la vesícula biliar
title_fullStr Carcinosarcoma de la vesícula biliar
title_full_unstemmed Carcinosarcoma de la vesícula biliar
title_short Carcinosarcoma de la vesícula biliar
title_sort carcinosarcoma de la vesicula biliar
topic carcinosarcoma
chondrosarcoma
gallbladder
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572013000300007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT zailigutierrezaleaga carcinosarcomadelavesiculabiliar
AT juliojesusjimenezgalainema carcinosarcomadelavesiculabiliar
AT urbanoleyvamoreno carcinosarcomadelavesiculabiliar
AT idelmysalarconarango carcinosarcomadelavesiculabiliar
AT anamerafernandez carcinosarcomadelavesiculabiliar