Macroseismic intensity data and effects of significant earthquakes in Colombia based on historical seismicity studies

En este artículo se presentan los datos de las intensidades macrosísmicas y los efectos de los sismos que han causado  daños significativos en Colombia, generados en los  informes de sismicidad histórica que se elaboran en los  proyectos de amenaza y riesgo sísmico del Servicio  Geológico Colombian...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Milena Sarabia Gómez, Diana Rocío Barbosa Castro, María Mónica Arcila Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Servicio Geológico Colombiano 2022-10-01
Series:Boletín Geológico
Subjects:
Online Access:https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/638
Description
Summary:En este artículo se presentan los datos de las intensidades macrosísmicas y los efectos de los sismos que han causado  daños significativos en Colombia, generados en los  informes de sismicidad histórica que se elaboran en los  proyectos de amenaza y riesgo sísmico del Servicio  Geológico Colombiano (SGC). Estos datos son resultado de  la investigación basada en la recopilación, organización y análisis de la información relacionada con los efectos de los  sismos, de acuerdo con la metodología de la Escala Macrosísmica Europea de 1998 (EMS-98), que maneja  descripciones y grados de intensidad según los efectos  ocurridos en personas, objetos, construcciones y naturaleza. Estos datos se encuentran disponibles al público a través  del Sistema de Información de Sismicidad Histórica de  Colombia (SISHC), que es un aplicativo en la web de acceso  libre, en el cual se encuentran más de 5000 datos de intensidades macrosísmicas y cerca de 4000 datos asociados  a efectos de sismos históricos, que pueden ser  usados en el ámbito académico, científico e institucional, en  investigaciones de historia, amenaza sísmica, gestión del  riesgo, entre otros.
ISSN:0120-1425
2711-1318