Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert

Este artículo analiza las intervenciones de Enrique Anderson Imbert en la página literaria del periódico socialista La Vanguardia durante la década de 1930. En un contexto signado por una mayor politización de la literatura y de los intelectuales afines al amplio espectro de la izquierda en Argenti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Guiamet
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-01-01
Series:Revista Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/53148
_version_ 1797961786232668160
author Javier Guiamet
author_facet Javier Guiamet
author_sort Javier Guiamet
collection DOAJ
description Este artículo analiza las intervenciones de Enrique Anderson Imbert en la página literaria del periódico socialista La Vanguardia durante la década de 1930. En un contexto signado por una mayor politización de la literatura y de los intelectuales afines al amplio espectro de la izquierda en Argentina, Anderson Imbert constituyó una voz a la vez singular y representativa de las problemáticas e inquietudes vinculadas al intento de aunar literatura y política dentro de un programa ideológico.
first_indexed 2024-04-11T01:03:12Z
format Article
id doaj.art-7ba17edf5cad46258732a024fac78c1b
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3934
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T01:03:12Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Humanidades
spelling doaj.art-7ba17edf5cad46258732a024fac78c1b2023-01-04T14:31:58ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Humanidades2215-39342023-01-0113110.15517/h.v13i1.53148Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert Javier Guiamet0Universidad Nacional de La Plata Este artículo analiza las intervenciones de Enrique Anderson Imbert en la página literaria del periódico socialista La Vanguardia durante la década de 1930. En un contexto signado por una mayor politización de la literatura y de los intelectuales afines al amplio espectro de la izquierda en Argentina, Anderson Imbert constituyó una voz a la vez singular y representativa de las problemáticas e inquietudes vinculadas al intento de aunar literatura y política dentro de un programa ideológico. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/53148Argentinaliteraturapolíticasocialismo
spellingShingle Javier Guiamet
Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
Revista Humanidades
Argentina
literatura
política
socialismo
title Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
title_full Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
title_fullStr Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
title_full_unstemmed Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
title_short Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
title_sort literatura y politica en la militancia socialista de enrique anderson imbert
topic Argentina
literatura
política
socialismo
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/53148
work_keys_str_mv AT javierguiamet literaturaypoliticaenlamilitanciasocialistadeenriqueandersonimbert