Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México

Micrurus apiatus es una serpiente de coral poco conocida que se distribuye desde el este del Istmo de Tehuantepec, México hasta el oeste de Honduras, incluyendo la Península de Yucatán. Describimos su dieta, variación morfológica y patrones de actividad basados en datos de 107 especímenes de museos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nidia Gabriela Blanco-Campos, David González-Solís, José Rogelio Cedeño-Vázquez, Rubén Alonso Carbajal-Márquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2023-12-01
Series:Gayana
Subjects:
Online Access:http://www.gayana.cl/index.php/gn/article/view/311
_version_ 1797327311985442816
author Nidia Gabriela Blanco-Campos
David González-Solís
José Rogelio Cedeño-Vázquez
Rubén Alonso Carbajal-Márquez
author_facet Nidia Gabriela Blanco-Campos
David González-Solís
José Rogelio Cedeño-Vázquez
Rubén Alonso Carbajal-Márquez
author_sort Nidia Gabriela Blanco-Campos
collection DOAJ
description Micrurus apiatus es una serpiente de coral poco conocida que se distribuye desde el este del Istmo de Tehuantepec, México hasta el oeste de Honduras, incluyendo la Península de Yucatán. Describimos su dieta, variación morfológica y patrones de actividad basados en datos de 107 especímenes de museos provenientes de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como datos publicados. Su dieta consiste principalmente de otras serpientes, no fueron encontradas preferencias en el tipo de presa entre sexos, edades o estaciones; su alimentación ocurre a lo largo del año, observándose un ligero aumento en la temporada de lluvias. Agregamos ocho presas nuevas, incluyendo a Adelphicos visoninum, que representa un nuevo registro geográfico para Campeche, y sugerimos una dieta homogénea entre clases de edad, sexos y estaciones. Micrurus apiatus presenta dimorfismo sexual en longitud hocico-cloaca, longitud total, largo de la cabeza, escamas ventrales (mayor en hembras), longitud de cola y escamas subcaudales (mayor en machos). Micrurus apiatus mostró actividad durante todo el año, con un patrón de actividad aparentemente bimodal, con un pico de actividad a fines del invierno y primavera y el otro pico a mediados de verano y otoño. El momento de los eventos reproductivos de M. apiatus es similar al de otras serpientes de coral con patrón de color de anillos negros dispuestos en mónadas. Estudios adicionales sobre esta especie y otras relacionadas aumentará nuestra comprensión sobre cómo su ecología difiere de aquellas especies con un patrón de anillos negros dispuestos en tríadas y bicolores.
first_indexed 2024-03-08T06:36:25Z
format Article
id doaj.art-7ba44e45ad424acd8dd8d393ea261172
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-652X
0717-6538
language English
last_indexed 2024-03-08T06:36:25Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Concepción
record_format Article
series Gayana
spelling doaj.art-7ba44e45ad424acd8dd8d393ea2611722024-02-03T09:47:28ZengUniversidad de ConcepciónGayana0717-652X0717-65382023-12-01872Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, MéxicoNidia Gabriela Blanco-Campos0David González-Solís1José Rogelio Cedeño-Vázquez2Rubén Alonso Carbajal-Márquez3Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, Unidad Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal, Quintana Roo, MéxicoDepartamento de Sistemática y Ecología Acuática, Unidad Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal, Quintana Roo, MéxicoDepartamento de Sistemática y Ecología Acuática, Unidad Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal, Quintana Roo, MéxicoColección Zoológica, Departamento de Biología, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, MéxicoMicrurus apiatus es una serpiente de coral poco conocida que se distribuye desde el este del Istmo de Tehuantepec, México hasta el oeste de Honduras, incluyendo la Península de Yucatán. Describimos su dieta, variación morfológica y patrones de actividad basados en datos de 107 especímenes de museos provenientes de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como datos publicados. Su dieta consiste principalmente de otras serpientes, no fueron encontradas preferencias en el tipo de presa entre sexos, edades o estaciones; su alimentación ocurre a lo largo del año, observándose un ligero aumento en la temporada de lluvias. Agregamos ocho presas nuevas, incluyendo a Adelphicos visoninum, que representa un nuevo registro geográfico para Campeche, y sugerimos una dieta homogénea entre clases de edad, sexos y estaciones. Micrurus apiatus presenta dimorfismo sexual en longitud hocico-cloaca, longitud total, largo de la cabeza, escamas ventrales (mayor en hembras), longitud de cola y escamas subcaudales (mayor en machos). Micrurus apiatus mostró actividad durante todo el año, con un patrón de actividad aparentemente bimodal, con un pico de actividad a fines del invierno y primavera y el otro pico a mediados de verano y otoño. El momento de los eventos reproductivos de M. apiatus es similar al de otras serpientes de coral con patrón de color de anillos negros dispuestos en mónadas. Estudios adicionales sobre esta especie y otras relacionadas aumentará nuestra comprensión sobre cómo su ecología difiere de aquellas especies con un patrón de anillos negros dispuestos en tríadas y bicolores. http://www.gayana.cl/index.php/gn/article/view/311coralillodietadimorfismo sexualElapidaepatrón de actividad
spellingShingle Nidia Gabriela Blanco-Campos
David González-Solís
José Rogelio Cedeño-Vázquez
Rubén Alonso Carbajal-Márquez
Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
Gayana
coralillo
dieta
dimorfismo sexual
Elapidae
patrón de actividad
title Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
title_full Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
title_fullStr Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
title_full_unstemmed Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
title_short Historia natural de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la Península de Yucatán, México
title_sort historia natural de la serpiente de coral micrurus apiatus jan 1858 en la peninsula de yucatan mexico
topic coralillo
dieta
dimorfismo sexual
Elapidae
patrón de actividad
url http://www.gayana.cl/index.php/gn/article/view/311
work_keys_str_mv AT nidiagabrielablancocampos historianaturaldelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT davidgonzalezsolis historianaturaldelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT joserogeliocedenovazquez historianaturaldelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT rubenalonsocarbajalmarquez historianaturaldelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico