Transformación constructiva y productiva de conflictos: un enfoque pertinente y necesario en los procesos de construcción de las Paces en Colombia

El proceso de negociación política de la “Mesa de Conversaciones para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, conocido como los “Diálogos de Paz de La Habana” (Cuba) materializó el fin del conflicto armado entre el Estado colombiano y las Farc–EP, donde sobresa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Federico Guillermo Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2018-01-01
Series:Prospectiva
Subjects:
Online Access:https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/5953
Description
Summary:El proceso de negociación política de la “Mesa de Conversaciones para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, conocido como los “Diálogos de Paz de La Habana” (Cuba) materializó el fin del conflicto armado entre el Estado colombiano y las Farc–EP, donde sobresalen los múltiples y diversos aportes de esta experiencia para seguir avanzando en largos y complejos procesos de construcción de las Paces. También nos permite reflexionar sobre la transformación del conflicto armado, social y político, que no equivale a la súbita desaparición de los conflictos en la sociedad colombiana, ni nos transporta automáticamente a la Paz. Proponemos en este artículo considerar la puesta en práctica del enfoque de la transformación constructiva y productiva de conflictos, que abre el panorama de alternativas, y contribuye a mejorar la comprensión que podemos tener sobre el posconflicto armado, los procesos de construcción de las paces y el horizonte de la reconciliación.
ISSN:0122-1213
2389-993X