La regulación de la conducta en las relaciones de consumo

La conducta de empresarios y consumidores está regulada por un conjunto de normas que forman un marco de pautas orientativas acerca de la manera en que éstos deben comportarse. Ese marco regulatorio formula normas de deber ser lógico y axiológico, tales como las reglas técnicas del marketing, las no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra Natalia Umansky
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad Adventista del Plata 2016-05-01
Series:Enfoques
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/182
_version_ 1798022784606011392
author Sandra Natalia Umansky
author_facet Sandra Natalia Umansky
author_sort Sandra Natalia Umansky
collection DOAJ
description La conducta de empresarios y consumidores está regulada por un conjunto de normas que forman un marco de pautas orientativas acerca de la manera en que éstos deben comportarse. Ese marco regulatorio formula normas de deber ser lógico y axiológico, tales como las reglas técnicas del marketing, las normas éticas que prescribe la responsabilidad social de la empresa y las normas jurídicas que dispone el Derecho de Consumo. El presente artículo pretende describirlas y resaltar de qué manera este coincidente deber ser, se ve trasgredido por las conductas que efectivamente son llevadas a cabo por proveedores y consumidores.
first_indexed 2024-04-11T17:35:40Z
format Article
id doaj.art-7bb594e17c194d4a8d8d8ec0e5cdd98f
institution Directory Open Access Journal
issn 1514-6006
1669-2721
language English
last_indexed 2024-04-11T17:35:40Z
publishDate 2016-05-01
publisher Editorial Universidad Adventista del Plata
record_format Article
series Enfoques
spelling doaj.art-7bb594e17c194d4a8d8d8ec0e5cdd98f2022-12-22T04:11:37ZengEditorial Universidad Adventista del PlataEnfoques1514-60061669-27212016-05-01211-2La regulación de la conducta en las relaciones de consumoSandra Natalia UmanskyLa conducta de empresarios y consumidores está regulada por un conjunto de normas que forman un marco de pautas orientativas acerca de la manera en que éstos deben comportarse. Ese marco regulatorio formula normas de deber ser lógico y axiológico, tales como las reglas técnicas del marketing, las normas éticas que prescribe la responsabilidad social de la empresa y las normas jurídicas que dispone el Derecho de Consumo. El presente artículo pretende describirlas y resaltar de qué manera este coincidente deber ser, se ve trasgredido por las conductas que efectivamente son llevadas a cabo por proveedores y consumidores.https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/182normas éticas – reglas técnicas – deber ser – marketing – responsabilidad social empresaria – derecho de consumo
spellingShingle Sandra Natalia Umansky
La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
Enfoques
normas éticas – reglas técnicas – deber ser – marketing – responsabilidad social empresaria – derecho de consumo
title La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
title_full La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
title_fullStr La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
title_full_unstemmed La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
title_short La regulación de la conducta en las relaciones de consumo
title_sort la regulacion de la conducta en las relaciones de consumo
topic normas éticas – reglas técnicas – deber ser – marketing – responsabilidad social empresaria – derecho de consumo
url https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/182
work_keys_str_mv AT sandranataliaumansky laregulaciondelaconductaenlasrelacionesdeconsumo