Una aproximación al origen de la actual estructura agraria de la península de Azuero

Esta monografía busca los orígenes de las estructuras económicas de la región de Azuero. Es el interés central de este artículo presentar las formas de propiedad territorial que sirvieron de fundamento a la organiza-ción de la vida en la región azuerense, a través de un recorrido de casi 500 años....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Justino Combe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Panamá 2018-10-01
Series:Visión Antataura
Subjects:
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/159
Description
Summary:Esta monografía busca los orígenes de las estructuras económicas de la región de Azuero. Es el interés central de este artículo presentar las formas de propiedad territorial que sirvieron de fundamento a la organiza-ción de la vida en la región azuerense, a través de un recorrido de casi 500 años. Desde el asentamiento español en el siglo XVI, en la región de Cubitá, a partir de 1569, hasta el siglo XVIII cuando se estructura la propiedad co-munal de las tierras indultadas por el Rey de España, para llegar al siglo XX, cuando ya emancipados de Colombia, se da el proceso de privatización de las tierras a través de la Ley 20 de 1913. Son las estructuras agrarias comunales de las tierras indultadas en donde se crean las bases de la original cultura azuerense, transformadas con su sello capitalista de los negocios en el siglo XX al ser privatizadas.
ISSN:2309-6373
2520-9892